AGU da a las redes sociales 24 horas para eliminar noticias falsas sobre Janja

La Procuraduría General de la República (AGU) notificó, este miércoles (14), a las empresas Meta (Instagram, Facebook, Theads y Whatsaap) y TikTok que retiren de sus redes sociales, en el plazo de 24 horas, publicaciones que contengan información falsa sobre el viaje de la delegación del gobierno brasileño a Rusia.
Según informó CNN este martes (15), las notificaciones extrajudiciales responden a una solicitud de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) de la Presidencia de la República.
En los últimos días ha circulado, especialmente en plataformas, un mensaje en el que aparece la primera dama Janja da Silva junto a una pila de maletas, que, según la publicación, estaban llenas de dinero supuestamente desviado del fraude del INSS.
Según la publicación, la foto fue tomada a la llegada de la Primera Dama a Rusia, donde supuestamente fue detenida luego de que un agente abrió una de las bolsas descritas en la noticia falsa.
El objetivo de difundir información falsa, argumenta la AGU, es socavar la legitimidad de la misión diplomática del Estado brasileño. Según las notificaciones, se trata de “contenido de desinformación con potencial de socavar la estabilidad institucional y comprometer la integridad de las políticas públicas supervisadas por la Unión”, especialmente las relaciones exteriores de Brasil con otras naciones, que son responsabilidad de esta entidad federativa, según lo previsto en la Constitución Federal.
Si no retiran el contenido de desinformación listado en las notificaciones extrajudiciales, las plataformas pueden incurrir en omisión culpable, dando lugar a su responsabilidad, dice la AGU, ya que “los mensajes tienen el potencial de confundir al público interno sobre un tema relevante (relaciones diplomáticas) y sensible (misión oficial del Estado brasileño)”.
El expresidente Jair Bolsonaro (PL) compartió en su perfil de la red X (antiguo Twitter), el martes (12), la impresión de un reportaje del sitio web “Revista Brasil”, afirmando que Janja habría embarcado para Rusia con “200 maletas” para participar de la visita de Estado del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) al país gobernado por Vladimir Putin.
La publicación, a diferencia de otras noticias falsas sobre el mismo tema, no menciona directamente el dinero, sino que insinúa ostentación, mal uso de recursos públicos y arroja sospechas sobre el contenido del equipaje.
ViajeLa Primera Dama viajó a Rusia por invitación del gobierno ruso. Cumplió su agenda entre el 3 y el 7 de mayo, antes de la llegada del presidente Lula.
Janja participó en reuniones con estudiantes y profesores de lengua portuguesa en universidades, visitó el Kremlin, el Teatro Bolshoi, el Museo del Hermitage y vio el ballet El Lago de los Cisnes. También se reunió con los rectores de la universidad, la vicegobernadora de San Petersburgo, Irina Potekhina, y el gobernador Alexander Beglov.
CNN está intentando contactar a Revista Brasil y al expresidente Jair Bolsonaro, así como a Meta y TikTok. Pero hasta ahora no ha habido respuesta.
CNN Brasil