Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Carneiro dice que la decisión del Tribunal Constitucional es una derrota para un gobierno que debería escuchar más a Marcelo y al PS

Carneiro dice que la decisión del Tribunal Constitucional es una derrota para un gobierno que debería escuchar más a Marcelo y al PS

El líder socialista afirmó hoy que el Gobierno, la AD y Chega fueron derrotados por el rechazo del Tribunal Constitucional a la ley de extranjería, argumentando que el primer ministro debería "escuchar más" al presidente de la República y al Partido Socialista.

"Los valores constitucionales derrotaron el acuerdo de AD con Chega. Esta es una victoria del humanismo sobre la inhumanidad que la coalición AD-Chega pretendió impregnar en esta legislación, ahora rechazada por el Tribunal Constitucional, que socavó la integración con dignidad y humanidad", declaró el secretario general del PS, José Luís Carneiro, en un comunicado enviado a Lusa.

En opinión del socialista, el rechazo a la ley de extranjería supone "una grave derrota política del Gobierno, por su arrogancia y la incompetencia demostrada en esta materia".

«El Primer Ministro debería escuchar más la voz autorizada del Presidente de la República (y, por cierto, también la del Partido Socialista). El país se beneficiaría de ello», argumentó.

Para José Luís Carneiro, para superar el veto presidencial fruto de este rechazo del Tribunal Constitucional, Portugal "merece que la AD no tenga prisa, que cumpla todos los requisitos procesales y legales y, de paso, que esté mejor apoyada en sus alianzas".

"Porque esto es el resultado de su coalición con Chega y las políticas extremistas e inhumanas que se alinean con el discurso de la extrema derecha y no con el de un partido moderado y responsable", argumentó.

Por parte del Partido Socialista, su líder promete "responsabilidad y humanismo" y muestra disposición a contribuir a una solución que garantice "responsabilidad y humanidad".

El Partido Socialista (PS) celebra la protección judicial establecida por el Tribunal Constitucional en materia de protección familiar, la cual es fundamental para este y otros temas. De hecho, permitir la reunificación familiar es sin duda una de las mejores herramientas para promover la integración familiar exitosa de los migrantes, elogió.

Carneiro añadió que "el PS intentó evitar al Gobierno esta situación y advirtió sobre la prisa, los errores procesales y la falta de audiencias obligatorias de varias entidades".

“Esta también es una derrota jurídica para la coalición entre AD y Chega”, señaló.

El Presidente de la República vetó hoy el decreto parlamentario que aprueba el régimen jurídico de ingreso, permanencia, salida y expulsión de extranjeros del territorio nacional, luego de que la Corte Constitucional declarara la inconstitucionalidad de cinco normas.

Esta decisión de Marcelo Rebelo de Sousa fue anunciada minutos después de que los jueces del Palacio Ratton anunciaran el rechazo de cinco normas del decreto parlamentario que aprueba el régimen jurídico de entrada, permanencia, salida y expulsión de extranjeros del territorio nacional.

La decisión del TC se produce tras una solicitud del Presidente de la República de control preventivo de constitucionalidad de siete normas de este decreto del 24 de julio.

El decreto fue aprobado el 16 de julio en la Asamblea de la República, con los votos favorables del PSD, Chega y CDS-PP, la abstención de IL y los votos en contra del PS, Livre, PCP, BE, PAN y JPP.

La legislación fue criticada por casi todos los partidos, con excepción del PSD, Chega y CDS-PP, varios considerándola inconstitucional y criticando la forma en que se llevó a cabo el proceso legislativo, sin consultar a asociaciones de inmigrantes ni constitucionalistas y con ausencia de dictámenes obligatorios.

En la solicitud enviada por Marcelo Rebelo de Sousa al TC, el Presidente de la República solicitó revisión preventiva de la constitucionalidad de las normas sobre el derecho a la reunificación familiar y las condiciones para su ejercicio, sobre el plazo para la evaluación de las solicitudes por la Agencia de Integración, Migración y Asilo (AIMA) y sobre el derecho a recurso.

jornaleconomico

jornaleconomico

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow