Elecciones legislativas: líder del PAN en Faro querido por Cristóvão Norte (AD)

A última hora del día y después del habitual bullicio matutino, Inês Sousa Real estuvo hoy en el Mercado Municipal de Faro, donde repartió folletos, se reunió con comerciantes y vecinos y recibió la visita del diputado socialdemócrata Cristóvão Norte.
“El voto de estabilidad es muy importante en estas elecciones. Debe haber un sentido de compromiso y, por lo tanto, la gente debe poder dialogar. Afortunadamente, siempre he tenido una excelente comunicación con Inês”, elogió Norte, deseándole a su séquito “mucho éxito”.
El líder del PAN afirmó: «Si no hay capacidad de diálogo, dados los peligros que enfrentamos actualmente con la extrema derecha, la democracia se verá afectada. La calidad del debate y del trabajo político también se verá afectada. Por lo tanto, debemos adoptar esta postura constructiva».
Inês Sousa Real recordó que «no ha habido una sola audiencia [parlamentaria] en la que el PAN no haya colaborado, aportado ideas y propuestas, porque no tenemos prejuicios ideológicos, con la excepción, por supuesto, de la extrema derecha. Pero, aparte de eso, siempre estaremos dispuestos a dialogar, para que la democracia y todas nuestras causas triunfen».
En el Algarve, señaló como causas del PAN, «los problemas del agua y la desalinización. Sabemos que es un proceso muy complejo. Sabemos que la factura es mucho más cara [en Faro] que en otros distritos. Los habitantes del Algarve no deberían estar solos, ni en la gestión del agua ni ante desafíos más amplios, como el cambio climático, la protección animal y la violencia doméstica, un tema que nos ha afectado mucho.
A pesar del cariño recibido por la número dos de la lista de AD hacia Faro, que fue al encuentro de la delegación del PAN, Inês Sousa Real no se contuvo en criticar al líder gubernamental.
Cuando los periodistas le preguntaron sobre el hecho de que Luís Montenegro aún no hubiera cambiado el domicilio fiscal y el objeto social de Spinumviva, afirmó que "él ya debería haber atendido esa separación y dejar de tener la sede [de la empresa familiar] en su casa".
Y recalcó que «lo más grave para nosotros es que, de hecho, Luís Montenegro arrastró al país a unas elecciones que el pueblo portugués no quería. Insistió en la moción de confianza y también tuvimos un tira y afloja por la comisión parlamentaria de investigación».
Por lo tanto, argumentó, «estas elecciones no disiparán las dudas que persisten sobre el Primer Ministro, en particular respecto a que no ha separado su vida privada de su cargo. Es esencial que un Primer Ministro esté por encima y libre de cualquier sospecha y conflicto de intereses que pueda persistir».
El líder del PAN añadió que «es importante que, en la próxima legislatura, como viene defendiendo el PAN, se pueda suspender la gestión de empresas propiedad de funcionarios públicos y políticos a petición suya, modificando el Código de Sociedades Mercantiles, para garantizar esta equidistancia que debe existir en la vida pública», especialmente en lo que respecta al cargo de Primer Ministro. «Es fundamental para nosotros tener mayor transparencia y una gobernanza más imparcial», enfatizó.
Por ahora, “la irresponsabilidad de Luís Montenegro es clara al arrastrar al país a estas elecciones y poner sus intereses personales por encima de los intereses del país”, concluyó.
Barlavento