Putin dijo cuándo y dónde tendrá lugar la nueva cumbre Rusia-África
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que la próxima cumbre Rusia-África se celebrará antes de finales de 2025 en uno de los países africanos. Lo anunció al felicitar a los jefes de Estado africanos con motivo del Día de África.
Putin expresó su esperanza de un mayor fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y los países africanos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que la próxima cumbre Rusia-África se celebrará antes de finales de 2025 en uno de los países africanos. Lo anunció al felicitar a los jefes de Estado africanos con motivo del Día de África.
El nuevo formato de diálogo —la conferencia ministerial del Foro de Asociación Rusia-África— está dando buenos resultados. La próxima reunión de este tipo está prevista para antes de fin de año en un país africano, según el comunicado del presidente. Fue publicado en el sitio web oficial del Kremlin.
Al felicitar a los jefes de los estados africanos, señaló que este año está asociado con fechas históricas importantes: el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, la creación de la ONU y el 65 aniversario de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a las Colonias. Putin destacó que la eliminación del nazismo y del colonialismo abrió el camino al libre desarrollo de los pueblos.
Según el presidente ruso, en las últimas décadas los estados africanos han fortalecido su autoridad en el escenario mundial y han logrado importantes éxitos económicos y sociales. También confirmó el deseo de Rusia de seguir desarrollando relaciones amistosas con África, recordando los resultados de las cumbres Rusia-África de 2019 y 2023. Para concluir, Putin deseó a los países africanos paz, prosperidad y éxito.
Anteriormente, Vladimir Putin anunció la celebración de la primera cumbre ruso-árabe, que está prevista para el 15 de octubre en Rusia con la participación de los líderes de los países de la Liga Árabe. El foro tendrá como objetivo discutir el desarrollo de la cooperación y las cuestiones de seguridad en el Medio Oriente y el Norte de África, informa la publicación económica Vzglyad.
news.mail