El 60 por ciento de las necesidades eléctricas de Turquía provienen de energía renovable

Según datos de Turkish Electricity Transmission Inc. (TEİAŞ), la capacidad eléctrica total instalada de Turquía aumentó a 116.605 megavatios durante este período.
Centrándose en el uso de los recursos internos para combatir el cambio climático y reducir el déficit de cuenta corriente, los recursos de energía limpia, que ocupan un lugar importante en la cartera de generación de electricidad de Turquía, constituyeron aproximadamente 70 mil megavatios de esta capacidad.
El número de plantas de energía renovable en 7 regiones de Turquía se calculó en 33 mil 671.
Como parte de las políticas para satisfacer las crecientes necesidades energéticas del país debido al incremento de su población, los esfuerzos para expandir aún más su industria y reducir el déficit de cuenta corriente derivado de las importaciones de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural, se han acelerado las inversiones, especialmente en energía eólica y solar .
Al 23 de febrero, la capacidad instalada de energía renovable de Turquía alcanzó aproximadamente el 60 por ciento de su capacidad total instalada de electricidad.
El número de plantas de energía solar ha superado las 32 milMientras que la capacidad instalada de energía solar se determinó en 20 mil 416 megavatios en este periodo, de esta cantidad 18 mil 409 megavatios fueron plantas eléctricas sin licencia y 2 mil 8 megavatios fueron plantas eléctricas con licencia.
Durante este período, la participación de la energía solar en la potencia total instalada alcanzó el 17,5 por ciento, y su participación en la potencia instalada de energía renovable alcanzó aproximadamente el 30 por ciento.
Se calculó que el número de plantas de energía solar que generaron electricidad durante este período fue de 32.083.
En este período, la potencia instalada en energía eólica alcanzó los 13.046 megavatios y el número de centrales eléctricas llegó a 378. La energía eólica representó aproximadamente el 11 por ciento de la capacidad eléctrica total instalada. La participación de esta fuente en las energías renovables se registró en un 18,7 por ciento. Mientras que el número de plantas de energía eólica con licencia llegó a 287, el número de plantas sin licencia llegó a 89.
La mayor capacidad en energía renovable está en las centrales hidroeléctricasEsta capacidad, cuya potencia hidroeléctrica instalada consiste en centrales de ríos y presas, alcanzó los 32.203 megavatios al 23 de febrero. La energía hidroeléctrica representó el 27 por ciento de la potencia total instalada y el 46 por ciento de la potencia total instalada de energía renovable.
El número de centrales eléctricas según esta fuente fue de 617 para centrales fluviales y 147 para centrales de presas.
Otras fuentes de energía renovable total fueron la geotermia y la biomasa. La capacidad de energía geotérmica se calculó en 1.734 megavatios y la capacidad de biomasa en 2.123 megavatios durante este período. El número de plantas de energía se registró como 66 para geotermia y 380 para biomasa, respectivamente.
TRT Haber