El título de la 18ª Bienal de Estambul: Gato de tres patas
El título y el marco conceptual de la 18ª Bienal de Estambul, organizada por la Fundación de Estambul para la Cultura y las Artes (İKSV) con el apoyo del patrocinador de la Bienal 2007-2036, Koç Holding, se anunciaron en una conferencia de prensa en el histórico edificio del Club Deportivo Beyoğlu el martes 25 de febrero.
En la conferencia de prensa, que comenzó con el discurso inaugural del director de la Bienal de Estambul, Kevser Güler, la curadora Christine Tohmé compartió su enfoque curatorial con los participantes y anunció que el título de la bienal era "Gato de tres patas".
La primera etapa de la bienal, que también podrá visitarse de forma gratuita, girará en torno a los temas de la autoconservación y las posibilidades de futuro.

La primera etapa de la 18ª Bienal de Estambul se llevará a cabo entre el 20 de septiembre y el 23 de noviembre de 2025. Las presentaciones para la prensa se realizarán entre el 16 y el 19 de septiembre de 2025, y las presentaciones profesionales se realizarán entre el 18 y el 19 de septiembre de 2025.
La historia del Club Deportivo Beyoğlu, donde se celebró la conferencia de prensa, se remonta a 1877.
Fundado por griegos de Estambul con el nombre de Ermis, el club pasó a llamarse Athlitikos Sillogos Pera en 1886 y Peraclub en 1914. Con la fundación de la República, su nombre pasó a ser Club Deportivo Beyoğlu. El recinto, que también acogerá diversas actuaciones en el marco de la 18ª Bienal de Estambul, también incluye un museo que arroja luz sobre la profunda historia del Club Deportivo Beyoğlu, una de las piedras angulares de la historia del deporte.

EL GATO DE TRES PATAS
En su texto curatorial, Christine Tohmé explica la estructura de la bienal, que dura tres años, de la siguiente manera:
"La 18ª Bienal de Estambul, que se desarrollará de 2025 a 2027 sobre tres patas, se parece a un gato en todos los sentidos. Se estira en el tiempo y mantiene los pies en el suelo; adopta un ritmo alimentado por conversaciones, ejercicios y un flujo constante de noticias.
Centrada en la autoconservación y las posibilidades futuras como temas, la primera etapa de la bienal presenta performances, proyecciones y charlas, junto con una exposición de obras de más de 40 artistas, del 20 de septiembre al 23 de noviembre de 2025.

La segunda etapa en 2026 se centra en la creación de una academia y el desarrollo de una gama de programas públicos en colaboración con iniciativas locales.
En 2027, la bienal descansará sobre su tercera pata; “Concluye con un programa final de exposiciones y talleres que recoge lo encontrado a lo largo del camino”.
Habertürk