Aquí está el reloj más preciso del mundo: marca la hora con 19 decimales.

CENTRO DE NOTICIAS
Creado: 15 de julio de 2025 16:06
El núcleo del nuevo reloj es un ion de aluminio . Sin embargo, el aluminio es difícil de medir con láser y se enfría al cero absoluto. Por lo tanto, los investigadores del NIST lo combinaron con átomos de magnesio más controlables. Este método, denominado " espectroscopia de lógica cuántica ", minimiza los desafíos del aluminio, conservando sus ventajas.
Para aumentar la precisión del reloj, también se ha rediseñado el sistema de trampa que mantiene estables los iones. Los desequilibrios eléctricos de la versión anterior afectaban la precisión de la medición. El nuevo sistema utiliza una placa de diamante más gruesa y electrodos chapados en oro.
Tanto el láser como el sistema han sido renovados
Según PopSci, el equipo del NIST ha implementado varias innovaciones, como un láser más estable y una cámara de vacío mejorada. Las mediciones que antes solo eran posibles durante 150 milisegundos ahora se han ampliado a 1 segundo. Esto ha reducido el tiempo necesario para medir un segundo con 19 decimales de 3 semanas a 1,5 días.
La nueva generación de relojes no solo revoluciona la medición del tiempo, sino que también podría allanar el camino para importantes avances científicos en campos como la física cuántica y la computación. «Con estos sistemas de medición de precisión», declaró el autor principal, Mason Marshall, con entusiasmo, «tenemos la oportunidad de ampliar los límites de la física».
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
Poder medir el tiempo con tanta precisión no solo aumenta la precisión de los relojes. Estas mediciones avanzadas desempeñan un papel crucial en muchas áreas, desde la detección más precisa de ondas gravitacionales hasta el desarrollo de computadoras cuánticas. También son cruciales para rastrear la velocidad de rotación de la Tierra, que cambia gradualmente, lo que permite que sistemas como el GPS proporcionen datos de ubicación aún más precisos y para comprender las leyes fundamentales del universo. En otras palabras, medir el tiempo con tanta precisión es la clave para definir el futuro de la ciencia.
hurriyet