El gigante automovilístico de 92 años cierra 7 fábricas: 20.000 personas quedarán sin trabajo.

Según informes de Electrek y Nikkei, Nissan se encuentra en un proceso de reestructuración global. Las interrupciones en el suministro de baterías y la presión sobre los precios de las marcas chinas han llevado a la compañía a modificar su estrategia de producción. Se espera que Nissan priorice los métodos de producción con sede en China en el próximo período.
LA BATERÍA DE SUMINISTRO EXPLOTÓNissan también ha implementado importantes recortes de producción para su LEAF, un modelo clave en el segmento de vehículos eléctricos. El LEAF de nueva generación, fabricado en su planta de Tochigi (Japón), se produjo a la mitad de su capacidad entre septiembre y noviembre debido a dificultades en el suministro de baterías.
Tras la reciente decisión de Toyota de comenzar la producción con piezas de origen chino en sus instalaciones tailandesas, Nissan se prepara para seguir una estrategia similar. Muchos fabricantes globales, como Volkswagen, BMW, Audi, Mercedes-Benz y Ford, también han recurrido recientemente a soluciones de abastecimiento en China para reducir costos.
La empresa ha puesto sus esperanzas en los vehículos de nueva generación.Nissan, pionera en vehículos eléctricos con su modelo LEAF de primera generación, lanzado en 2010, se ha quedado atrás en los últimos años frente a los modelos asequibles y rentables de fabricantes chinos. El futuro de la compañía dependerá de su estrategia para vehículos eléctricos de próxima generación y de las medidas que adopte en el suministro de baterías.
SÖZCÜ