Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Microsoft ha identificado las profesiones en las que la inteligencia artificial se ha apoderado: el grupo con mayor riesgo se ha determinado con un 98 por ciento

Microsoft ha identificado las profesiones en las que la inteligencia artificial se ha apoderado: el grupo con mayor riesgo se ha determinado con un 98 por ciento

Un nuevo estudio, que analiza datos laborales en lugar de predicciones teóricas, ha identificado las profesiones con mayor riesgo de IA . El equipo de investigación analizó 200.000 conversaciones reales con empleados realizadas por Copilot, el asistente de IA integrado en las herramientas de productividad de Microsoft .

El estudio revela que las ocupaciones centradas en el procesamiento de la información y la comunicación corren un riesgo significativo de transformación, mientras que los empleos que requieren presencia física e interacción humana permanecen en gran medida protegidos. Este enfoque, basado en datos de uso real, demuestra claramente qué ocupaciones son más vulnerables a medida que las empresas adoptan rápidamente la IA generativa.

Según la investigación, los trabajos más estrechamente alineados con las capacidades actuales de la IA son aquellos que se centran en la recopilación de información, el análisis y la comunicación escrita:

TRADUCTORS

Según los datos, la tasa de superposición más alta, del 98 por ciento, se da entre traductores e intérpretes.

Los sistemas de inteligencia artificial modernos pueden traducir varios idiomas simultáneamente gracias a sus capacidades de traducción instantánea, lo que amenaza directamente las funciones rutinarias de la profesión.

Historiadores e investigadores

También se ha demostrado que la IA es altamente compatible con el trabajo académico y de investigación. Gracias a su capacidad para reconocer patrones y sintetizar información en grandes conjuntos de datos, la IA puede realizar tareas fundamentales en estos campos.

AUTORES Y PRODUCTORES DE TEXTOS

La creación de contenido, desde la redacción hasta la edición, se posicionó como un área adecuada para la IA. El apoyo a la escritura fue uno de los usos más comunes de la IA en el estudio.

PERIODISTAS Y TRABAJADORES DE LOS MEDIOS

Procesos como la recopilación de noticias, la verificación de datos y la redacción de artículos han sido reemplazados en gran medida por la IA, pero la revisión humana sigue siendo fundamental para la precisión y las decisiones editoriales.

EDITORES Y CORRECTOR

Las tareas básicas de edición, como la revisión gramatical, el estilo y la coherencia, son áreas en las que la IA destaca. Se espera que estas funciones evolucionen de la edición mecánica a la planificación editorial estratégica.

EXPERTOS EN RELACIONES PÚBLICAS

Las tareas que requieren una intensa comunicación escrita, como la preparación de boletines, el seguimiento de los medios de comunicación y el análisis de la opinión pública, también pueden recibir apoyo o automatizarse parcialmente mediante IA.

¿CUÁLES SON LAS PROFESIONES MÁS DURADERAS?

Por otro lado, según la investigación, los trabajos que requieren habilidades físicas e interacción humana directa se destacan como las áreas menos compatibles con las tecnologías de IA actuales.

PERSONAL DE APOYO SANITARIO

El cuidado físico del paciente, el apoyo emocional y la capacidad de tomar decisiones instantáneas en situaciones imprevistas siguen siendo enteramente humanos.

Masajistas y trabajadores de cuidado personal

El contacto físico, la retroalimentación sensorial y la comunicación uno a uno hacen que estas profesiones sean susceptibles a la automatización.

OPERADORES Y CONDUCTORES DE MÁQUINAS

Si bien los vehículos autónomos pueden representar una amenaza en el futuro, el criterio humano y la flexibilidad en entornos físicos complejos protegen estos empleos en el corto plazo.

TRABAJO QUE REQUIERE FUERZA FÍSICA

En trabajos manuales como techadores, lavaplatos y limpiadores, la destreza, la adaptación ambiental y los factores de costo actualmente hacen que la automatización sea difícil.

EXISTE UN RIESGO, PERO EL REEMPLAZO NO ES SEGURO

La investigación revela que la IA está ganando terreno en áreas como el suministro de información, el apoyo a la redacción, la formación y la consultoría en el entorno laboral. Sin embargo, una alta adopción no implica necesariamente la pérdida de empleos. En lugar de que muchas profesiones desaparezcan por completo, se espera que las tareas rutinarias se deleguen a la IA y se transfieran a áreas centradas en el ser humano, como la estrategia, la creatividad y la atención al cliente.

El momento oportuno estará determinado no solo por la tecnología , sino también por el coste, los cambios regulatorios y el ritmo de adaptación de las empresas. Por lo tanto, gestionar la transición de la fuerza laboral será crucial para las empresas.

Es importante que los empleados que trabajan en áreas de alto riesgo se concentren en habilidades humanas como la resolución creativa de problemas, la gestión de relaciones con los clientes o la planificación estratégica.

Quienes desempeñan trabajos resistentes a la IA tampoco deberían asumir que están completamente seguros. A medida que la robótica y la IA avanzan, los trabajos presenciales también podrían verse sometidos a la presión de la automatización a largo plazo.

La investigación también demuestra que comprender las capacidades y limitaciones de la IA en cada campo proporciona una ventaja competitiva. Los profesionales que entiendan cómo trabajar con la IA, preservando la participación humana, obtendrán una ventaja en el cambiante mundo empresarial.

ntv

ntv

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow