"Este es nuestro momento": el apagón económico apunta a los minoristas que están reduciendo la DEI

Los boicots económicos han sido durante mucho tiempo una herramienta de resistencia. A principios del siglo XIX, los ingleses boicotearon el azúcar producido por esclavos, lo que redujo la demanda y abrió el mercado para el azúcar indio. El desafío de Rosa Parks a la orden de un conductor de autobús de trasladarse a la parte trasera desencadenó el boicot de autobuses de Montgomery de 13 meses en 1955, que redujo los ingresos por tarifas y llevó a la decisión de la Corte Suprema de que la segregación en los autobuses es inconstitucional. Y recientemente, la derogación de las iniciativas de diversidad e inclusión de Target contribuyó a la caída del precio de sus acciones, ya que los clientes indignados llevaron sus compras a otra parte.
En un momento de extrema división y una lucha urgente para avanzar y mantener los derechos civiles mientras el actual Aunque la administración presidencial está empeñada en destruirlos , los reclamos de justicia resuenan más fuertes que nunca en la historia reciente.
Un neoyorquino trasplantado al Medio Oeste, John Schwarz , originó el Apagón Económico de la Unión Popular programado para el viernes que tiene como objetivo unir a los consumidores, recordándoles a ellos (y a los minoristas corporativos y los servicios que patrocinan) el poder de un solo dólar que en conjunto puede crear un cambio poderoso.
“Si alguna vez la gente va a tener la oportunidad de expresar su opinión, de hacer cambios para lograr que el gobierno y las grandes corporaciones comiencen a contribuir un poco más para aliviar el estrés de las familias estadounidenses, este es nuestro momento”, dijo Schwarz.
El objetivo de la suspensión de un día, que se ha vuelto viral desde su anuncio a principios de febrero, es que la gente de todo el país no gaste dinero en tiendas minoristas como Target, Amazon y Walmart que han dado marcha atrás en las iniciativas de DEI. La acción incluye evitar los restaurantes de comida rápida, evitar las gasolineras y guardar las tarjetas de crédito, excepto en las pequeñas empresas y los establecimientos comunitarios independientes.
“Podemos organizarnos más allá de todo lo que nos divide: política, religión, raza, género, etiquetas. Tenemos que encontrar ese punto en común”, dijo Schwarz. Insiste en que casi todo el mundo puede identificarse con el sentimiento de la inflación y la impotencia ante las corporaciones que pagan pocos impuestos federales, si es que pagan alguno.
Nikki Porcher, fundadora de Buy From a Black Woman , una organización de apoyo empresarial, está a favor de la idea de una resistencia financiera el viernes y aboga por una estrategia multifacética a largo plazo. Dice que la huelga sólo será eficaz con una participación masiva, cobertura de los medios y un cambio de comportamiento sostenido en el futuro.
“Si la gente vuelve a sus patrones de gasto habituales al día siguiente, el impulso puede perderse. Además, sin demandas claras o acciones de seguimiento, las corporaciones pueden no sentirse obligadas a cambiar”, afirmó.
Y aunque Schwarz insiste en que el apagón del viernes no es político, es imposible ignorar la declaración que hace sobre los rápidos retrocesos en las iniciativas DEI tomadas por corporaciones, universidades y otras instituciones que temen una reacción de la administración Trump.
“La huelga crea conciencia sobre las disparidades económicas y la responsabilidad corporativa, alentando a las personas a ser más intencionales con su dinero. También envía un mensaje claro de que las comunidades marginadas tienen poder financiero y no apoyarán a las empresas que las perjudiquen”, dijo Porcher.
Schwarz dice que está mirando hacia el futuro con acciones planificadas hasta julio y no se hace ilusiones sobre el impacto que un solo día sin comprar tendrá en una gran empresa, especialmente si la gente reanuda sus hábitos habituales al día siguiente.
“Puede que tengan una semana un poco más lenta, pero lo que ocurrirá es que esas personas sentadas en esa gran sala de juntas a las que realmente no les importa nadie, que nos ven a todos con solo billetes de dólar y consumidores, serán las que se darán vuelta y dirán: 'Espera, ¿qué acaba de pasar?' Y ese es el objetivo".
“La huelga crea conciencia sobre las disparidades económicas y la responsabilidad corporativa, alentando a las personas a ser más intencionales con su dinero”
En el caso de los trabajadores con salarios más bajos que podrían experimentar una desaceleración, Schwarz dice que los ha alentado a tomarse un día por enfermedad o tiempo libre remunerado si pueden hacerlo sin poner en peligro su trabajo. Ellos también pueden beneficiarse de la justicia económica que reduce su desproporcionada carga impositiva estatal y local y disminuye la enorme brecha entre los salarios de los trabajadores y los de los directores ejecutivos .
Espera, ¿dices que no tenemos que pagar impuestos?Schwarz se hace eco del inversor multimillonario Warren Buffett en su llamado a que las corporaciones paguen más impuestos, trasladando la carga a los individuos. Si 800 empresas pagaran los impuestos que paga su firma Berkshire Hathaway, Buffett dijo, “Ninguna otra persona en los Estados Unidos tendría que pagar un centavo de impuestos federales: ni impuestos sobre la renta, ni impuestos a la seguridad social, ni impuestos a las herencias”.
"Quiero que esto sacuda tanto sus billeteras que se den vuelta y vayan al gobierno federal y digan: 'Escuchen, escuchen, pagaremos nuestra parte justa en impuestos'", dijo Schwarz.
Las empresas legítimas necesitan ganar dinero, reconoce, “pero no necesitan robar a los ciudadanos estadounidenses que no reciben aumentos salariales para compensar este unicornio ficticio llamado inflación”.
Pero los costos generalmente se trasladan al precio de los bienes y servicios, y un boicot prolongado y la imposición de impuestos podrían perjudicar a los consumidores y a los trabajadores a menos que exista una política sólida para protegerse contra la inflación galopante y la especulación con los precios. El libre mercado y la libertad de elección del consumidor también pueden desempeñar un papel más importante a la hora de decidir quiénes son los ganadores y perdedores de Wall Street cuando más personas canalizan su dinero hacia acciones significativas.
“Creo que finalmente, ahora, con el acceso a Internet y la posibilidad de que las personas se comuniquen mejor y compartan sus vidas, la gente se está dando cuenta de que todos estamos cansados, todos estamos exhaustos y que la causa del problema proviene del mismo lugar, sin importar quiénes seamos o cómo nos veamos o qué vistamos o por quién votemos o por quién oremos”, dijo Schwarz.
salon