Seis niños mueren de hipotermia en medio de gélidas condiciones en Gaza

Al menos seis bebés palestinos habrían muerto por hipotermia durante una ola de frío intenso en la Franja de Gaza, según informaron funcionarios médicos.
El doctor Saeed Salah, director médico del Hospital Benéfico Amigos del Paciente, dijo el martes que tres recién nacidos, de entre uno y dos días de edad, murieron poco después de ser ingresados.
También confirmó la muerte de un bebé de 60 días, que murió congelado dentro de una tienda de campaña en al-Mawasi, Khan Younis. Dos niños más sucumbieron más tarde al frío, según informaron fuentes médicas a Al Jazeera, lo que eleva el total a seis.
Salah añadió que el departamento de guardería del hospital había recibido recientemente ocho casos de hipotermia grave, todos ellos requiriendo cuidados intensivos.
Según Naciones Unidas, sólo en diciembre en Gaza al menos ocho recién nacidos murieron de hipotermia, mientras que 74 niños perecieron “en medio de las brutales condiciones del invierno”.
Las últimas muertes se producen mientras Israel continúa bloqueando el ingreso de viviendas temporales a Gaza, a pesar de haber acordado permitirlo según los términos del acuerdo de alto el fuego .
Miles de casas móviles permanecen varadas en el cruce de Rafah con Egipto, a la espera de la autorización israelí para entrar en el territorio palestino asediado.
Aunque Israel se comprometió a permitir la entrega de 60.000 casas móviles y 200.000 tiendas de campaña, un portavoz de Hamás dijo a principios de este mes que sólo se habían entregado las tiendas de campaña y que no se había permitido la entrada de ninguna casa móvil.
En un comunicado, Hamas condenó las muertes del martes y las calificó como resultado de las políticas “criminales” de Israel. También pidió a los mediadores y a la comunidad internacional que intervengan y garanticen la entrada de refugios y otros suministros humanitarios esenciales a la Franja de Gaza.
Ataques israelíes al sistema de salud de CisjordaniaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha dado la voz de alarma por la escalada de ataques a instalaciones sanitarias en la Cisjordania ocupada.
“Vemos que los actuales focos de violencia, los ataques a la atención sanitaria… están aumentando marcadamente en Cisjordania”, dijo el martes a los periodistas el Dr. Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los territorios palestinos ocupados, durante una conferencia de prensa desde Gaza.
Entre abril y diciembre de 2024, la OMS documentó 694 ataques a instalaciones sanitarias en Cisjordania.
Las operaciones militares israelíes en Cisjordania ocupada se han intensificado en los últimos meses, particularmente en el norte.
En el campo de refugiados de Tulkarem, las fuerzas israelíes han mantenido un asedio durante 30 días consecutivos, desplazando por la fuerza a los residentes.
Faisal Salama, jefe del Comité Popular de Servicios del Campamento de Tulkarem, dijo a la agencia de noticias Wafa el martes que las fuerzas israelíes habían demolido al menos 40 edificios residenciales, incluidos 100 apartamentos, y habían incendiado al menos 10 casas.
En Jenin, donde Israel lleva un mes llevando adelante un ataque, más de 20.000 personas han sido desplazadas por la fuerza.
La municipalidad de Jenin informó esta semana que las fuerzas israelíes habían demolido completamente al menos 120 casas en el campamento de refugiados de la ciudad.
Al Jazeera