Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

Terremoto de magnitud al menos 6,1 sacude Venezuela

Terremoto de magnitud al menos 6,1 sacude Venezuela

Un terremoto de magnitud al menos 6,1 en la escala de Richter sacudió el noroeste de Venezuela, según varias organizaciones de investigación geológica, enviando temblores a todo el país sudamericano, incluida la capital, Caracas.

Los temblores también se sintieron en varios otros estados de Venezuela, así como al otro lado de la frontera con Colombia, y edificios residenciales y de oficinas fueron evacuados a lo largo de la frontera.

Historias recomendadas lista de 3 elementos final de la lista

Hasta el momento no se han reportado daños ni víctimas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo que el sismo ocurrió el miércoles, con epicentro ubicado a 24 kilómetros (15 millas) de la comunidad de Mene Grande en el estado Zulia, a unos 600 kilómetros (370 millas) al oeste de la capital de Venezuela, Caracas.

El USGS registró la profundidad del terremoto como 7,8 kilómetros (5 millas).

La localidad de Mene Grande, ubicada en la costa oriental del Lago de Maracaibo, en el extremo noroeste de Venezuela, es una zona importante para la industria petrolera venezolana. El país sudamericano posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.

El Servicio Geológico de Colombia midió el sismo con una magnitud de 6,1 y lo describió como de “poca profundidad”, mientras que el Centro Alemán de Investigación en Geociencias registró el sismo con una magnitud de 6,31 y a una profundidad de 10 km (6,21 millas).

#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2025-09-24, 17:21 hora local. Magnitud 6.1, Profundidad superficial, Mene Grande, Venezuela #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/e326NsGzX1

— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) 24 de septiembre de 2025

El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñáñez, informó que la Fundación Venezolana para la Investigación Tecnológica reportó dos sismos con magnitudes de 3,9 y 5,4.

Nanez indicó que el más fuerte de los dos sacudió el estado de Barinas, y el segundo ocurrió en el estado de Zulia. No se refirió al sismo registrado por el USGS.

Venezuela está ubicada cerca de varias fallas causadas por la interacción entre las placas tectónicas del Caribe y Sudamérica, y alrededor del 80 por ciento de la población del país vive en zonas sísmicas activas.

Cinco grandes terremotos han golpeado el norte de Venezuela en el último siglo, incluido un terremoto de magnitud 7,2 frente a su costa norte en 2018, causando más de 400 muertes.

Al Jazeera

Al Jazeera

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow