¿Deberíamos vender una parte de la propiedad de nuestro edificio a nuestro vecino?

Actualizado:
Vivo en el último piso de una antigua casa victoriana, con otros dos pisos debajo. Soy propietario de mi piso a través de una participación en la propiedad, junto con mi vecino de la planta baja.
La señora del piso central no tiene participación. Su piso está en arrendamiento, y yo y el vecino somos sus propietarios. El piso vale unas 400.000 libras y le quedan 114 años de arrendamiento.
Recientemente preguntó si podía comprar una parte de la propiedad.
Mis vecinos de la planta baja están entusiasmados. Quieren vender su piso y les gustaría ganar algo de dinero extra. Creen que si entre todos conseguimos 30.000 libras, merecerá la pena.
¿Cuánto deberíamos cobrar? El alquiler del terreno es mínimo; cubre básicamente los gastos de electricidad del pasillo común.
¿Vale la pena? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cederle a un vecino una parte de la propiedad? ¿Es mejor tener tres copropietarios que dos? ¿Cuánto costará y cuánto tiempo llevará?
¿Vale la pena? Nuestro lector se pregunta si debería vender una parte de la propiedad de su edificio a otro propietario.
Ed Magnus de This is Money responde: Esta es una situación bastante complicada, pero que no es rara en zonas caras donde las antiguas casas familiares son rutinariamente divididas en departamentos más pequeños.
Este edificio alguna vez fue propiedad de un solo propietario, probablemente la persona que decidió dividirlo en tres pisos.
Los pisos en ese momento se habrían vendido y habrían sido propiedad en arrendamiento, a menos que uno de ellos estuviera ocupado por el propio propietario.
Sin embargo, en algún momento los arrendatarios del piso hicieron una oferta para comprar la propiedad.
Por alguna razón, el propietario del piso del medio en ese momento no quería unirse, por lo que los propietarios de los otros dos pisos lo compraron entre ellos y esa propiedad permaneció en arrendamiento, pagando su renta a sus vecinos en lugar de al antiguo propietario.
Si bien vender una parte de la propiedad absoluta al piso del medio podría valer la pena, es posible que descubra que no está preparada para pagar el precio de su vecino de £30 000 o más.
Teniendo en cuenta que su contrato de arrendamiento tiene 114 años restantes y que el alquiler del terreno es esencialmente nulo, es poco probable que comprar una parte de la propiedad absoluta aumente tanto el valor de su propiedad.
Claro, puede que esté desesperada por poseer una parte de la propiedad y esté dispuesta a pagar un precio excesivo para conseguirlo. Así que no hay nada de malo en al menos tener la conversación.
Hay ventajas, como tener mayor participación en la gestión del edificio. También podría pensar que esto hará que su piso sea más vendible en el futuro, dado que los pisos en arrendamiento pueden generar cautela entre algunos compradores hoy en día.
Para obtener asesoramiento de expertos, hablamos con Mari Knowles , abogada de Commonhold and Leasehold Experts, Andrew Boast , director de Sam Conveyancing, Linz Darlington de los especialistas en extensión de arrendamiento, Homehold, y Olivia Egdell-Page , socia y jefa del departamento de propiedad de Joseph A Jones & Co.
Olivia Egdell-Page, socia y jefa del departamento inmobiliario de Joseph A Jones & Co
Olivia Egdell-Page responde: Las propiedades anunciadas para la venta con una "participación en propiedad absoluta" a menudo son malinterpretadas por los compradores, que tienen la impresión de que están comprando un piso en propiedad absoluta.
En cambio, el acuerdo es que cada propietario individual será propietario del interés de arrendamiento en su apartamento o dúplex, y el interés de propiedad absoluta (la propiedad del techo, los cimientos y todo lo que se encuentra entre los dos) estará en manos de una o más personas, que también son los propietarios de los apartamentos dentro del edificio.
La ventaja de esto es que los propietarios participan en el mantenimiento, la conservación y la gestión general del edificio. Esto incluye aspectos como el seguro, los gastos y los gastos diarios.
Si es necesario redecorar el pasillo, los propietarios se encargarán de ello, ya que es de su interés y para su propio beneficio.
Si es necesario extender los arrendamientos, este es un proceso más sencillo (y generalmente más barato) que tener que ponerse en contacto con un propietario independiente.
Linz Darlington responde: Si el piso del medio se hubiera unido a los otros pisos cuando se compró la propiedad, el costo para ellos probablemente habría sido mínimo.
Suponiendo un alquiler fijo del terreno de alrededor de £100, esto probablemente habría costado entre £3.000 y £4.000.
Sin embargo, ella —o quien fuera el propietario del piso antes que ella— no se unió entonces, por lo que no tiene derecho automático a participar ahora. Esto significa que usted es libre de pedir lo que quiera a cambio de una parte de la propiedad.
Claro, si pides demasiado, les aconsejaría que lo declinaran. El resultado de la negociación dependerá de lo que cada uno considere que vale.
Mari Knowles, abogada de Commonhold and Leasehold Experts Limited y miembro de la Asociación de Profesionales de Franquicia de Arrendamientos
Mari Knowles añade: Si decide vender una parte de la propiedad, el proceso no está regulado. Esto significa que las partes involucradas deben acordar los términos de la venta.
Comúnmente, las partes pedirán a un tasador que calcule cuál debería ser el precio de compra.
El monto a pagar generalmente dependerá de los términos del contrato de arrendamiento existente como punto de partida y de los términos de cualquier extensión del contrato de arrendamiento, si se requiere una.
Los propietarios generalmente también solicitan que sus honorarios legales se paguen además del precio de compra, junto con cualquier obligación fiscal.
Andrew Boast añade: Necesitará una valoración especializada del Royal Institution of Chartered Surveyors para determinar la prima que se debe pagar.
Este sería el primer paso y ayudará a ambas partes a tomar una mejor decisión sobre si la transacción vale la pena.
Andrew Boast responde: El proceso tardará entre cuatro y ocho semanas.
Los costos adicionales incluyen la tasación y la transmisión de la propiedad para ambas partes; un abogado que representa a los propietarios y un abogado independiente para el arrendatario. Los honorarios legales para ambas partes rondarían las £1000 cada uno.
Linz Darlington añade: "Vender una parte de la propiedad absoluta no es fácil".
Necesitará contratar a un abogado para agregar al nuevo copropietario al título, si usted es propietario de la propiedad absoluta como individuo, o proporcionarle una parte de la empresa de propiedad absoluta si es propietario dentro de una estructura empresarial.
El tiempo que esto tome dependerá de la rapidez con la que trabaje el abogado.
Olivia Egdell-Page responde: El beneficio de que todos los arrendatarios posean una parte de la propiedad absoluta es que la carga de la administración de la propiedad se comparte, ya sea que eso signifique tratar con los proveedores de servicios públicos o asegurarse de cumplir con los requisitos legales, como las evaluaciones de riesgo de incendio.
Todos los copropietarios estarán motivados para garantizar que la propiedad permanezca en buenas condiciones y esté bien cuidada.
Linz Darlington añade: El beneficio de tener un tercer apartamento involucrado es que todos tendrían la misma inversión y posición en el bloque, lo que podría hacer que vivir allí se sienta más democrático.
Si cada uno posee una parte de la propiedad absoluta, a veces también se pueden evitar algunas de las formalidades de la relación entre propietario y arrendatario.
Mari Knowles agrega: Además de cualquier ingreso proveniente de la venta, puede ser beneficioso que todos los residentes participen en la propiedad.
A menudo puede facilitar la toma de decisiones, especialmente si, por ejemplo, necesita un techo nuevo o desea realizar mejoras, como la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos.
Andrew Boast responde: Los actuales propietarios deben preguntarse qué sienten acerca de la persona que ocupa el piso intermedio.
¿Es ella alguien con quien quieren trabajar? ¿A menudo pide que se arreglen cosas en el edificio? ¿Sería mejor si se le permitiera compartir la carga de trabajo?
Tener más propietarios puede no solo distribuir la carga de responsabilidades, sino también dificultar llegar a un acuerdo sobre decisiones importantes.
Andrew Boast, director de SAM Conveyancing
Por ejemplo, cada vez que se vende un arrendamiento, todos los accionistas deben firmar. Si alguno de ellos no coopera o no se puede contactar, pueden surgir problemas.
Es importante recordar que podrán venderse en cualquier momento y tendrás un nuevo propietario con el que colaborar en la gestión del edificio.
Una consideración adicional que no se aplica a su vecino en este caso es una extensión.
Si estuvieran en la parte superior o inferior, convertirse en propietarios absolutos los colocaría en una posición más fuerte para poder ampliar su departamento.
Sin embargo, al estar en un piso intermedio, es poco probable que sea factible una ampliación.
Linz Darlington añade: La desventaja es que usted y su vecino de abajo cederán parte del control.
A menos que ya tenga contratos de arrendamiento largos, por ejemplo de más de 250 años, sin renta del suelo, también debería extenderlos antes de involucrar a un nuevo propietario.
Olivia Egdell-Page añade: El inconveniente de esto es que depende de llegar a un acuerdo con los copropietarios.
En caso de desacuerdo o disputa, esto tiene el potencial de crear relaciones vecinales incómodas.
Andrew Boast responde: El nuevo comprador disfrutará de un aumento en el valor de su piso. Un tasador podrá calcular aproximadamente la cantidad.
La otra razón por la que el vecino puede querer comprar una parte de la propiedad es que puede hacer más fácil extender el contrato de arrendamiento.
Quedan 114 años y hay pocos beneficios en extenderlo en esta etapa, pero probablemente querrán extenderlo en unos 20 años si no venden todo primero.
Mari Knowles responde: No tiene ninguna obligación de vender una parte de la propiedad absoluta a su nuevo vecino, por lo que depende completamente de usted y de su copropietario decidir si proceder o no.
Por lo tanto, la primera decisión que tendrá que tomar con su copropietario es si está o no dispuesto a vender una parte a su vecino.
Los prestatarios que necesitan una hipoteca porque su contrato actual de tasa fija está por terminar o están comprando una casa, deben explorar sus opciones lo antes posible.
Los propietarios de viviendas que alquilan también deberían actuar lo antes posible.
Enlaces de búsqueda rápida de hipotecas con L&C, socio de This is Money
> Calculadora de tasas hipotecarias
> Encuentra la hipoteca adecuada para ti
¿Qué pasa si necesito refinanciar mi hipoteca?
Los prestatarios deben comparar tasas, hablar con un agente hipotecario y estar preparados para actuar.
Los propietarios pueden cerrar un nuevo trato con seis a nueve meses de anticipación, a menudo sin obligación de aceptarlo.
La mayoría de las hipotecas permiten añadir comisiones al préstamo y solo se cobran al formalizarlo. Esto significa que los prestatarios pueden obtener una tasa sin pagar costosas comisiones de apertura.
Tenga en cuenta que al hacer esto y no liquidar la tarifa al finalizar, se pagarán intereses sobre el monto de la tarifa durante todo el plazo del préstamo, por lo que esta puede no ser la mejor opción para todos.
¿Qué pasa si estoy comprando una casa?
Quienes tengan compras de vivienda acordadas también deberían procurar conseguir las tasas lo antes posible, para saber exactamente cuáles serán sus pagos mensuales.
Los compradores deben evitar estirarse demasiado y ser conscientes de que los precios de las viviendas pueden caer, ya que las tasas hipotecarias más altas limitan la capacidad de endeudamiento y el poder adquisitivo de las personas.
¿Qué pasa con los propietarios que compran para alquilar?
Los propietarios de viviendas de alquiler con hipotecas de solo intereses verán un aumento mayor en los costos mensuales que los propietarios de viviendas con hipotecas residenciales.
Esto hace que sea esencial refinanciar su hipoteca con suficiente tiempo y nuestro socio L&C también puede ayudar con hipotecas para comprar y alquilar.
Cómo comparar los costos de una hipoteca
La mejor manera de comparar los costos de una hipoteca y encontrar la opción adecuada para usted es hablar con un corredor.
This is Money tiene una asociación de larga data con el corredor gratuito L&C, para brindarle asesoramiento hipotecario experto y sin cargo.
¿Le interesa ver las mejores tasas hipotecarias del día? Utilice la calculadora de tasas hipotecarias de This is Money y L&C para encontrar ofertas que se ajusten al valor de su vivienda, el monto de su hipoteca, el plazo y la tasa fija que necesita.
Si está listo para encontrar su próxima hipoteca, ¿por qué no usa el Buscador de Hipotecas en línea de L&C? Este buscador buscará entre miles de ofertas de más de 90 prestamistas diferentes para encontrar la mejor opción para usted.
> Encuentra tu mejor oferta hipotecaria con This is Money y L&C
Tenga en cuenta que las tasas pueden cambiar rápidamente, por lo que si necesita una hipoteca o desea comparar tasas, hable con L&C lo antes posible para que puedan ayudarlo a encontrar la hipoteca adecuada para usted.
Servicio hipotecario proporcionado por London & Country Mortgages (L&C), empresa autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) (número de registro: 143002). La FCA no regula la mayoría de las hipotecas de compra para alquiler. Su vivienda o propiedad podría ser embargada si no mantiene al día los pagos de su hipoteca.
This İs Money