¿Sanciones comerciales a China?

En los últimos tres años, los comentaristas me han criticado duramente por mi oposición a la guerra fría de Estados Unidos contra China, en particular a nuestras sanciones económicas, que van mucho más allá de las preocupaciones legítimas de seguridad nacional. El factor que citan con más frecuencia los halcones contra China es la falta de voluntad de la República Popular China para adoptar una postura firme contra Rusia en relación con la guerra en Ucrania.
Es cierto que la política de Estados Unidos respecto de Ucrania difiere de la de China: somos mucho peores. Así, basta con pensar en la reciente votación de la ONU sobre una resolución que condena la invasión y pide a Rusia que se retire del territorio ucraniano. Mientras que China se sumó a 65 países en la abstención, Estados Unidos se unió a Rusia, Irán y Corea del Norte en su oposición a la resolución:
Estados Unidos votó el lunes junto con Rusia, Corea del Norte, Irán y otros 14 países amigos de Moscú contra una resolución que condena la agresión rusa en Ucrania y pide la devolución del territorio ucraniano. La resolución fue aprobada por abrumadora mayoría en la Asamblea General de la ONU.
Sólo uno de nuestros aliados se unió a nosotros en esta votación, y eso parece haber sido debido ala extrema presión de la administración Trump:
Tengo una pregunta para todos aquellos que han afirmado que necesitamos sanciones contra China debido a su ambivalencia en la cuestión de la guerra en Ucrania. ¿Qué tipo de sanciones creen que se le imponga a Estados Unidos, ahora que nuestro gobierno apoya mucho más la política de Rusia que China? ¿Deberían la UE, Canadá y Japón imponer sanciones aún más estrictas a Estados Unidos que a China?
Los partidarios de la guerra fría también citan el pobre historial de derechos humanos de China, pero la peor violación de derechos humanos de China –su decisión de poner a aproximadamente un millón de uigures en campos de concentración– fue respaldada por Donald Trump durante su primer mandato. Una vez más, es difícil ver el argumento para imponer sanciones a un país por preocupación por los derechos humanos, cuando el país que está considerando imponer sanciones respaldó esas políticas.
econlib