Netanyahu sorprende a Trump con la nominación formal al Premio Nobel de la Paz durante una histórica reunión en la Casa Blanca.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que había enviado una carta al Comité del Premio Nobel para nominar al presidente Donald Trump para el premio de la paz.
Trump y Netanyahu se reunieron el lunes en la Casa Blanca para discutir los acontecimientos en el Medio Oriente.
Mientras hablaba con los periodistas,Netanyahu habló sobre la relación entre Israel y Estados Unidos.
"Quiero expresar el aprecio y la admiración no solo de todos los israelíes, sino del pueblo judío y de muchísimos admiradores de todo el mundo, por su liderazgo, su liderazgo del mundo libre, su liderazgo de una causa justa y la búsqueda de la paz y la seguridad", dijo. "El presidente cuenta con un equipo extraordinario, y creo que nuestros equipos, juntos, forman una combinación extraordinaria para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades.
"Pero el presidente ya ha visto grandes oportunidades. Forjó los Acuerdos de Abraham. Está forjando la paz en este preciso momento, en un país y una región tras otra", continuó Netanyahu. "Por lo tanto, quiero presentarle, señor presidente, la carta que envié al comité del Premio Nobel. En ella lo nomino para el premio de la paz, lo cual es muy merecido".
Trump aceptó la carta, diciendo que no sabía de la nominación y agradeciendo al primer ministro.
La nominación se produce apenas unas semanas después de que Estados Unidos atacara el programa nuclear de Irán tras ataques previos lanzados por Israel en un esfuerzo por poner fin a las ambiciones atómicas de Teherán.

CLÉRIGO IRANÍ DE ALTO NIVEL PIDE LA EJECUCIÓN DE TRUMP
Trump dijo el lunes que Irán ya no era el "matón del Medio Oriente" y dijo que Teherán mantendría conversaciones nucleares con Estados Unidos en la " próxima semana o algo así".
Sin embargo, cuando se les preguntó cómo estaban las negociaciones con Hamás para poner fin a la guerra en Gaza y devolver a los rehenes retenidos allí durante más de 630 días, ni los funcionarios estadounidenses ni los israelíes quisieron comentar cuál era el "retraso".
Cuando se le preguntó si puede haber una solución de dos estados entre Israel y los palestinos (una política que Estados Unidos ha apoyado durante mucho tiempo), Trump le pasó la pregunta a Netanyahu, quien dijo que la "seguridad general" siempre permanecerá en manos de Israel .
"Creo que los palestinos deberían tener todos los poderes para gobernarse a sí mismos, pero ninguno de ellos debería amenazarnos", declaró Netanyahu a la prensa. "Y eso significa que ciertas competencias, como la seguridad general, siempre estarán en nuestras manos".
"Nadie en Israel aceptará otra cosa, porque no nos suicidamos", añadió.
El líder israelí luego dijo que cree que Jerusalén puede establecer "la paz entre nosotros y todo el Medio Oriente con el liderazgo del presidente Trump" en un guiño directo al impulso del presidente para ampliar los Acuerdos de Abraham .
Naciones como Arabia Saudita han dicho que no están interesadas en normalizar las relaciones con Israel hasta que se establezca la paz para los palestinos, pero las posiciones de otras naciones sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas siguen sin estar claras.
El enviado de Estados Unidos para Líbano y Siria sugirió el lunes que ambas naciones podrían estar buscando mejorar las relaciones diplomáticas.

Trump dijo que levantó las sanciones contra Siria este año para darle "una oportunidad" y sugirió que le gustaría levantar también las "duras sanciones" contra Irán.
"Me gustaría ver a Irán reconstruirse de forma pacífica, y no andar diciendo 'Muerte a América, Muerte a EE. UU., Muerte a Israel', como lo hacían", dijo. "Tienen un gran potencial".
Fox News