Informe Mundial de Riesgos: Más de 1.800 millones de personas en riesgo de inundaciones

Bochum. Según el Informe Mundial de Riesgos, el riesgo de inundaciones está aumentando debido al cambio climático y a la intervención humana en los sistemas naturales. El año pasado se produjeron 142 desastres por inundaciones. Las inundaciones fueron la segunda causa más común de desastres, después de las tormentas. La Comunidad Valenciana se vio especialmente afectada a finales de octubre, donde más de 220 personas murieron tras las fuertes lluvias e inundaciones. Este año, el Informe Mundial de Riesgos se centra en las inundaciones. Sin embargo, las tormentas fueron la causa de 147 desastres.
Según estas cifras, más de 1.800 millones de personas en todo el mundo viven en zonas con un riesgo significativo de inundaciones. Las consecuencias de los desastres naturales se ven agravadas por el cambio climático, la expansión urbana y la destrucción del medio ambiente, escriben los autores del Instituto de Derecho de Mantenimiento de la Paz y Derecho Internacional Humanitario (IFHV) de la Universidad del Ruhr de Bochum y la organización coordinadora "Alliance Development Helps", que agrupa a once organizaciones de ayuda al desarrollo.
"Los factores de riesgo global son la desigualdad social, la vulnerabilidad estructural y los sistemas de salud deficientes", afirma el informe. Esto también aplica a los países ricos, por ejemplo, cuando se realizan recortes en áreas sociales clave.
La prevención puede evitar muchas consecuencias, según los autores: «Una buena preparación funciona antes de que llueva: se establecen cadenas de alerta, los refugios son accesibles, los vecindarios están organizados y capacitados, y la planificación deja margen para el agua». Sugieren, entre otras cosas, mejorar los sistemas de alerta temprana, tener en cuenta los conocimientos tradicionales en los pronósticos de inundaciones y crear y utilizar humedales o manglares como protección contra las inundaciones.
Los autores también elaboran un índice de riesgo. Según este índice, ningún país del mundo es tan vulnerable a las devastadoras consecuencias de un fenómeno natural como Filipinas, la nación insular asiática. Tras Filipinas, al igual que el año anterior, India, Indonesia, Colombia, México, Myanmar, Mozambique y Rusia presentan un alto riesgo. Alemania ocupa el puesto 95 entre los 193 países encuestados.
RND/dpa
rnd