Lento, sin recepción, caídas: Problemas comunes de Wi-Fi y sus soluciones

Los problemas de Wi-Fi sin resolver pueden ser realmente frustrantes.
(Foto: IMAGO/Westend61)
Antes, solo se usaban smartphones y portátiles, pero ahora cada vez más dispositivos, desde termostatos de radiador hasta altavoces y lavavajillas, son compatibles con Wi-Fi. El Internet de las Cosas se ha convertido en parte de la vida cotidiana. Esto hace que sea aún más frustrante cuando la red doméstica no coopera, no se reconocen los dispositivos, se pierden las conexiones o son demasiado lentas. Afortunadamente, los problemas suelen ser fáciles de solucionar una vez identificados. ntv.de explica las causas más comunes y cómo eliminarlas.
Reiniciar el enrutador
Estamos en 2025, pero la forma más eficaz de solucionar problemas con el router sigue siendo desconectarlo y volver a conectarlo después de al menos diez segundos. Esto puede "solucionar problemas de conexión a internet, en algunos casos, acelerar la velocidad de conexión y resolver problemas comunes de transferencia de datos inalámbricos", escribeGoogle . A veces, incluso verás recomendaciones para reiniciar el router regularmente para que renegocia las conexiones y borra los datos basura de su memoria.
Una forma más elegante de hacerlo que desconectar el cable de alimentación es a través de la interfaz de usuario. Por ejemplo, en un Fritzbox con FritzOS 8, se abre introduciendo fritz.box en la barra de direcciones del navegador y pulsando Intro. Tras introducir la contraseña del router (si corresponde), haga clic en Sistema en el menú de la izquierda y, a continuación, en Copia de seguridad . A continuación, seleccione Reiniciar Fritz!Box .
Un autodiagnóstico del Fritzbox también puede ayudar a resolver el problema. Para ello, haga clic en Diagnóstico en el menú izquierdo de la interfaz de usuario y, a continuación, en Función - Inicio . Para otros routers, puede encontrar instrucciones en el manual o en la página de soporte del fabricante.
Si necesita desconectar el cable de alimentación, espere 15 segundos antes de volver a enchufarlo. Este retraso es importante para permitir que todos los capacitores (pequeños dispositivos de almacenamiento de energía) se descarguen.
Elija la ubicación óptima del enrutador
Si el icono de Wi-Fi de tu ordenador o smartphone muestra solo unas pocas ondas activas, la conexión es débil. Esto podría deberse a que el router está demasiado lejos o a que las paredes y los muebles interfieren con la conexión. En este caso, primero deberías intentar reubicarlo, siempre que tu conexión a internet lo permita.
Generalmente, el dispositivo debe estar ubicado en el centro. Esto no significa necesariamente colocarlo en el centro del apartamento. Lo importante es que el router pueda llegar a todas las habitaciones donde se usan dispositivos Wi-Fi.
Dado que sus antenas emiten señales por todas partes, lo ideal es no colocarlo contra una pared. Sin embargo, como el router debe estar cerca de la conexión a internet, esto no siempre es posible. En ese caso, al menos debería asegurarse de que no esté en una esquina de la habitación.
El router debe ser visible desde cualquier punto de la habitación y no estar obstruido por muebles, el televisor ni otros accesorios. Si es visible, la ruta del Wi-Fi también debe estar despejada.
Si tienes una Fritz!Box, puedes usar la app de Wi-Fi asociada para optimizar la posición del router. Simplemente instala la app y pulsa "Medir el Rendimiento Wi-Fi" en diferentes ubicaciones. También puedes ver la intensidad de la señal de la Fritz!Box en tiempo real. Idealmente, el rendimiento de datos medido debería ser siempre al menos tan alto como lo permita tu conexión a internet.
Evite fuentes de interferencia
Los objetos metálicos o que contienen agua, como radiadores, refrigeradores o plantas de interior, reducen significativamente la calidad de la señal wifi. Esto también aplica a los paneles de yeso si, por ejemplo, están aislados con papel de aluminio o tienen perfiles metálicos para su estabilización. Las ventanas modernas también pueden ralentizar significativamente la señal wifi si tienen un revestimiento metálico para aislamiento térmico o protección UV, lo que suele explicar los problemas de recepción en balcones o terrazas.
La mejor vista suele ser desde arriba, así que es recomendable colocar el router lo más alto posible en un estante o armario. Importante: Asegúrese de que no haya otros transmisores de radio cerca del router. Estos podrían ser dispositivos Bluetooth, altavoces inalámbricos o incluso un microondas.
Optimizar la radio
Especialmente en edificios de apartamentos, hay muchos dispositivos en redes diferentes. Si muchos de ellos operan en el mismo canal, se interfieren entre sí. Los routers suelen buscar canales menos concurridos por sí solos, pero esto no siempre funciona y debe hacerlo usted mismo. Puede encontrar información sobre cómo hacerlo en el manual impreso o en el sitio web del fabricante.
Con una Fritzbox, puede encontrar la configuración en la vista general de la interfaz de usuario, en WLAN - Canal de radio . Un vistazo más abajo, en la asignación del canal de radio WLAN, le mostrará si la Fritzbox ha seleccionado correctamente. De lo contrario, haga clic en "Ajustar la configuración del canal de radio" en la parte superior. Después, haciendo clic en "Canal automático", podrá tomar su propia decisión.
¿2,4 GHz, 5 GHz o 6 GHz?
En este punto, también puede ver que los routers suelen operar en dos frecuencias: 2,4 y 5 gigahercios (GHz). Los routers nuevos también pueden usar la banda de 6 GHz. Generalmente, las redes de 5 GHz, y especialmente la banda de 6 GHz, son menos susceptibles a interferencias en distancias cortas y ofrecen una mayor velocidad de datos. Las conexiones de 2,4 GHz pueden cubrir distancias más largas a velocidades de datos más bajas. Sin embargo, hay una cantidad particularmente grande de dispositivos operando en esta frecuencia, lo que la hace muy susceptible a interferencias.
Para saber qué frecuencia usa tu ordenador, en Windows 10, haz clic en la conexión en la esquina inferior derecha de la barra de tareas y selecciona Propiedades . En Windows 11, haz clic en el icono de Wi-Fi y luego en la flecha junto a la conexión Wi-Fi activa. Puedes acceder a los valores que buscas haciendo clic en el icono de información.
En una Mac, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción) y haga clic en el icono de Wi-Fi. La información que busca se encuentra detrás de "Canal ". En smartphones Android, puede consultar la frecuencia tocando el icono del engranaje de una conexión Wi-Fi. Esto no es posible directamente en iPhones; necesita una aplicación adicional, como Fritz!App WLAN para Fritzboxes o Network Analyzer , o acceder a la interfaz de usuario del router.
Consejo: También puedes utilizar las herramientas mencionadas para comprobar la velocidad de datos.
Fuerza/prefiere 5 GHz/6 GHz
Dado que no todos los dispositivos (clientes) son compatibles con 5 GHz, y mucho menos con 6 GHz, y además desea cubrir zonas más remotas, todas las frecuencias deben estar habilitadas en el router. Suelen tener el mismo SSD (nombre). Sin embargo, si observa que su portátil sigue conectándose a 2,4 GHz aunque tenga buena cobertura para 5 o 6 GHz, puede ser útil asignar un nombre único a la red de 5 o 6 GHz. A continuación, seleccione esa red en su ordenador. Esto también le permite forzar que otros dispositivos menos importantes permanezcan en la red de 2,4 GHz.
Sin embargo, esta configuración no es recomendable si los dispositivos deben comunicarse con un SSID común. Como alternativa, puede forzar que los equipos Windows prefieran 5 o 6 GHz. Para ello, abra el Administrador de dispositivos e introduzca "5 GHz" en el cuadro de búsqueda junto al icono de Windows.
En la herramienta, vaya a Adaptadores de red , haga clic en la flecha pequeña junto a él y seleccione el adaptador cuyo nombre contenga WLAN, Wifi o Inalámbrico. Haga clic derecho en el nombre y seleccione Propiedades - Avanzadas . Encontrará la opción para establecer el valor en Solo 5 GHz. Es similar para 6 GHz, si el adaptador lo permite.
Probar la conexión a Internet
La mayoría de las veces, el proveedor no tiene la culpa, pero a veces sí. Para descartarlo, mide la velocidad directamente en tu conexión a internet. La mejor manera de hacerlo es conectar una laptop al router mediante un cable LAN. Luego, abre la prueba de velocidad de la Agencia Federal de Redes en tu navegador, descarga la aplicación correspondiente e instálala.
Tras iniciar la aplicación, sigue las instrucciones. Es posible que tengas que aceptar el acceso a la ubicación y, sin duda, seleccionar el nombre de tu proveedor de internet. La aplicación intenta recuperar automáticamente tus tarifas de datos garantizadas por contrato, pero es recomendable tenerlas a mano por si acaso. Si es necesario, también puedes prescindir de la información; simplemente no podrás comparar tu velocidad real con la velocidad garantizada por contrato.
Consejo: Con la aplicación de la Agencia Federal de Redes también se pueden realizar series de mediciones para comprobar si hay escasez de suministro.
Otra buena alternativa para los numerosos usuarios de Fritzbox es el Speedtest Zack del fabricante Fritz! GmbH (anteriormente AVM). En las pruebas, arrojó resultados tan precisos como la herramienta de la Agencia Federal de Redes.
Si no tienes conexión a internet, lo mejor es usar un smartphone con internet móvil para acceder al servicio de asistencia de tu proveedor. Allí, normalmente verás una notificación inmediata sobre problemas generalizados o podrás comprobar si hay algún problema en tu domicilio. Por ejemplo, aquí tienes los servicios de asistencia en carretera de Vodafone , Telekom , O2 , Pyür o 1&1 .
En lugar del Wi-Fi, también podría ser el dispositivo conectado (cliente) el que tenga problemas de conexión. La forma más fácil de comprobarlo es ver si funciona con otro cliente. En ese caso, reiniciar o actualizar el firmware suele solucionar el problema.
Solución de problemas en computadoras Windows
Si esto no funciona, es posible que puedas encontrar el error en computadoras Windows usando la Configuración del sistema. Para ello, haz clic derecho en el icono de Wi-Fi en la esquina inferior derecha. En Windows 10, selecciona Solucionar problemas, luego Wi-Fi y, finalmente, Siguiente . En Windows 11, selecciona Diagnosticar problemas de red . El sistema ejecutará una comprobación de diagnóstico y ofrecerá soluciones para los problemas encontrados.
También puedes intentar reconfigurar la conexión de red. Para ello, haz clic en el icono de Wi-Fi en la esquina inferior derecha de la barra de tareas y, a continuación, haz clic derecho en la conexión existente. Selecciona "No guardar" en el menú. A continuación, restablece la conexión.
Solución de problemas en una Mac

La herramienta de diagnóstico de Mac en funcionamiento.
(Foto: kwe)
En una Mac, mantén presionada la tecla Alt y haz clic en el icono de Wi-Fi en la esquina superior derecha. Luego, selecciona "Abrir Diagnóstico Inalámbrico" , haz clic en " Continuar " y sigue las instrucciones. Si el problema persiste, puedes supervisar la conexión. Si se produce un error, recibirás una notificación y recomendaciones.
Para restablecer la conexión, haga clic en el icono de Wi-Fi (sin mantener pulsada la tecla Alt) y, a continuación, en el menú de tres puntos junto a la conexión. En una ventana emergente, seleccione "Ignorar esta red" y confirme su decisión. A continuación, restablezca la conexión mediante el icono de Wi-Fi seleccionándolo en "Otras redes" e introduciendo la contraseña.
Solución de problemas de teléfonos inteligentes
Si tu smartphone tiene problemas, no hay mucho que puedas hacer. Si reiniciar y activar y desactivar el wifi no soluciona el problema, a veces una nueva conexión funciona. Para ello, primero debes eliminar la antigua.
En dispositivos Android, la forma más sencilla de hacerlo es deslizar la barra de notificaciones hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y mantener presionado el ícono de Wi-Fi. Luego, mantén presionada la red doméstica o el ícono del engranaje que está detrás y selecciona "Eliminar" . La red volverá a aparecer en la lista de Wi-Fi y podrás restablecer la conexión.
En un iPhone, ve a Wi-Fi en Ajustes, pulsa el icono de información junto a la red problemática y luego pulsa Ignorar esta red . Después de un rato, volverá a aparecer en la lista y podrás volver a iniciar sesión con la contraseña.
Aumentar el alcance
Si el alcance Wi-Fi del router es demasiado limitado para el tamaño de tu casa, puedes ampliarlo con repetidores. Estos reciben la señal Wi-Fi del router y la emiten con su propio módulo de radio. Muchos dispositivos también cuentan con uno o más puertos LAN, que pueden usarse para conectar ordenadores, por ejemplo, mediante cable.
Al elegir, asegúrate de que el repetidor sea compatible con tu router y tu conexión a internet, y de no malgastar dinero. Si tu conexión a internet es lenta, ni siquiera una extensión rápida aumentará tu velocidad. Es posible usar repetidores de otros fabricantes, pero se recomienda elegir dispositivos del fabricante del router, ya que suelen funcionar a la perfección juntos.
Colocar repetidores idealmente
Es importante colocar el repetidor a la distancia ideal del router para lograr el máximo alcance posible y mantener una buena velocidad de datos. Para los repetidores Fritz, la aplicación Wi-Fi de Fritz! GmbH facilita este proceso; los dispositivos Devolo permiten el posicionamiento mediante una pantalla LED.

La aplicación Fritz!WLAN facilita la colocación óptima de un repetidor.
(Foto: kwe)
En hogares complejos, también podría ser útil usar un software de mapas de calor, que permite medir con precisión dónde funcionan mejor los routers y repetidores. La mayoría de las buenas aplicaciones son de pago, pero los usuarios de smartphones pueden probar WiFiman ( iOS / Android ).
En lugar de comprar un repetidor nuevo, también puede restaurar un router antiguo. Esta es una excelente alternativa a las Fritz!Box. Fritz! GmbH explica cómo funciona en su página de soporte . Si desea integrar un modelo más nuevo en una red en malla como repetidor, puede encontrar instrucciones aquí .
Salvando distancias más grandes
Los repetidores convencionales alcanzan sus límites cuando se deben cubrir largas distancias con obstáculos. No se deben conectar más de dos repetidores en serie (en cascada), ya que esto limita considerablemente el rendimiento.
Es mejor configurar una red en malla, donde los nodos comparten un SSID y negocian entre sí quién debe gestionar qué cliente y cuándo. Idealmente, los dispositivos tienen una conexión inalámbrica independiente (backhaul) al router, para no robar ancho de banda a los clientes. Sin embargo, los dispositivos finales también deben cooperar. Algunos se resisten a cambiar de nodo, a veces solo después de perder la conexión. Este es el mismo problema que cambiar entre 2,4, 5 o 6 GHz.
Como alternativa a los repetidores, existen dispositivos de línea eléctrica que se conectan a tomas de corriente y utilizan cables eléctricos para la transmisión de datos. Estos dispositivos también pueden integrarse en una red en malla.
En teoría, los adaptadores de línea eléctrica pueden cubrir distancias de varias decenas de metros sin pérdidas significativas de velocidad de datos. Sin embargo, el entorno debe ser adecuado. El suelo puede ser un problema, ya que las redes eléctricas en edificios de varias plantas suelen funcionar por separado. Los dispositivos de línea eléctrica también suelen estar sujetos a interferencias de otros electrodomésticos, como lavadoras o refrigeradores, y no son adecuados para múltiples enchufes.
Fuente: ntv.de
n-tv.de