Conagua advierte posible formación de nuevo huracán en el Pacífico

En los últimos días, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la vigilancia de una zona de baja presión que podría derivar en un posible nuevo huracán. De acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este ciclón tropical podría afectar principalmente a las costas de Oaxaca.
También te podría interesar: Aplican más de 12 mil vacunas de sarampión en Chihuahua en una semana
De acuerdo con la información, esta zona de baja presión se ubica al sur de las costas del estado oaxaqueño, con un 40 por ciento de aumentar su desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. No obstante, las probabilidades de crecimiento podrán elevarse hasta un 90 por ciento en los siguientes siete días.

Actualmente, la zona de baja presión de este probable nuevo huracán se ubica a 630 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca. Manteniendo un desplazamiento a una velocidad de 16 a 24 KM/H, con dirección hacia el oeste-noroeste.
Recordemos que en nuestro país, la temporada de huracanes todavía no ha terminado, logrando formarse un par de ellos en la zona del Pacífico.
Sumado a esta zona de baja presión cerca de Oaxaca, la Conagua también mantiene vigilada dos zonas de riesgo en el océano Pacífico. Ambas tienen probabilidades de desarrollo distintas, pero se encuentran mucho más alejadas del país.
La primera se localiza a 2675 Kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Teniendo un 60 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico en un lapso de 48 horas a 7 días y con un desplazamiento de 16 km/h hacia el oeste.
Por otro lado, la segunda se ubica a 3690 Kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Teniendo un 80 por ciento de probabilidades de desarrollo ciclónico en un lapso de 48 horas a 7 días y sin datos hasta el momento respecto a su desplazamiento.
También te podría interesar: Gobierno apoya con 2 mil mdp a afectados por huracán Erick
Cualquier novedad sobre estas amenazas de huarcán la dará a conocer en su momento la Conagua y el SMN.
24-horas