España registra cifras récord de turismo en el primer trimestre de 2025

A pesar de las numerosas protestas del año pasado contra el turismo de masas, España ha registrado su mejor primer trimestre en términos de número de visitantes y gasto, con más de 17 millones de turistas extranjeros gastando más de 23.000 millones de euros.
En el primer trimestre del año, entre enero y marzo, España recibió 17,1 millones de turistas internacionales.
Esto supone un aumento del 5,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y una nueva cifra récord para un primer trimestre.
Esto sin contar las cifras de la Pascua, que este año cayó en abril.
Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los visitantes extranjeros también gastaron una cantidad récord de dinero durante este primer trimestre: 23.500 millones de euros en tres meses, lo que representa un aumento del 7,2 por ciento.
El gasto medio por turista en España sigue creciendo, alcanzando los 1.382 euros por viaje a finales de marzo, un 1,7 por ciento más, mientras que el gasto medio diario aumentó un 4,5 por ciento, hasta los 188 euros.
Según el ministro de Turismo español, Jordi Hereu, España podría esperar un número récord de visitantes este año: un total de alrededor de 100 millones de turistas.
Esto podría situar a España al nivel del principal país turístico del mundo, Francia, que recibió un total de 100 millones de personas en 2024.
LEA TAMBIÉN: ¿Por qué el turismo de masas es un problema en España y no en Francia?
Aunque esta es una buena noticia para la industria del turismo en su conjunto, no será recibida con entusiasmo por los miles de habitantes locales en todo el país que sufren los efectos del exceso de turismo.
Solo el año pasado hubo decenas de protestas contra el turismo en toda España, desde Barcelona y Málaga hasta Canarias y Baleares. Este año también hubo protestas cuando barceloneses bloquearon un autobús turístico y rociaron a los pasajeros con pistolas de agua, y cuando los mallorquines enviaron una carta abierta a los turistas pidiéndoles que se mantuvieran alejados este año.
Muchas de las protestas están inextricablemente vinculadas a la crisis inmobiliaria de España, ya que muchos creen que el turismo es en gran parte el responsable del aumento de los precios de las propiedades y los alquileres, en particular debido a la proliferación de apartamentos estilo Airbnb en edificios residenciales de las principales ciudades.
Se han organizado más protestas contra el turismo en varios puntos críticos para este mes de junio.
thelocal