La Fiscalía abre una investigación contra funcionarios de Morelos por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa


La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación contra un alcalde y otros funcionarios del Estado de Morelos del PAN por un video en que aparecen reunidos con un presunto líder del Cártel de Sinaloa en la región. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sostenido que este tipo de casos siempre son investigados por su Gobierno. “Hay servidores públicos involucrados, así como el civil camuflado que sale en el video con un arma larga. Ya hay una investigación en curso en coordinación con la Fiscalía”, dijo secretario de la seguridad pública, Omar García Harfuch. No ha dado demasiados detalles, pero se ha confirmado que en la averiguación están involucrados funcionarios de la entidad. “Hay un presidente municipal, un secretario de Ayuntamiento y me parece que hay otros tres servidores”, dijo el secretario sin dar nombres.
Una semana atrás se difundió un video en redes sociales en donde presuntamente se ve a Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, respectivamente, en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, El Barbas, a quien se le ubica como el líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente del Estado. En el video de 40 segundos, presuntamente también se observa al actual secretario de Gobierno de Cuautla, Víctor Márquez Vázquez, y a Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes y coordinador de plazas de abasto. Los servidores públicos están rodeados de sujetos armados y, al frente, tienen al presunto líder criminal.
Esta nueva investigación se suma a las acciones que el Gobierno de Sheinbaum ha iniciado como parte de su estrategia de seguridad. La alcaldesa y el jefe de la Policía de Amanalco, el esposo de la presidenta municipal de Tonatico, mandos policiales de Ixtapaluca, Naucalpan y Tejupilco, y un oficial de Texcaltitlán que se suicidó para evitar ser capturado, todos de Estado de México, fueron protagonistas de la Operación Enjambre, la primera redada del Gobierno de Sheinbaum contra una red de funcionarios corruptos acusados de colaborar con la delincuencia y de estar involucrados en asesinatos, secuestros y extorsiones.

En este nuevo caso, Corona Damián ha sido el primero en defenderse. Mediante un comunicado enviado la semana pasada sostiene que no tiene nada que ocultar ni nada que temer porque siempre se ha conducido con transparencia y honestidad. El alcalde de Cuautla es ubicado como cercano al panista y exgobernador de Morelos, Marco Adame. Sin embargo, en 2024 saltó de Morena al PAN para buscar su reelección en el cargo. Es decir, su primera postulación la ganó siendo parte de las filas de Morena y la segunda por la coalición PAN, PRI y PRD. En el caso de Toledano Amaro, alcalde de Atlatlahucan, ha construido su carrera política en el PAN y también es cercano a Adame. Al momento se desconoce la fecha en la que ocurrieron los hechos que fueron videograbados y difundidos en la red social X.
EL PAÍS