Vantage Data Centers invertirá 3.200 millones y creará 520 empleos en un parque ecoindustrial de centros de datos y energía en Zaragoza

La empresa Vantage Data Centers va a acometer una inversión de 3.200 millones de euros en un parque ecoindustrial en la localidad de Villanueva de Gállego, en Zaragoza, que conllevará centros de datos hiperescalables y de alto rendimiento, junto con las instalaciones para generar energía renovable -eólica y fotovoltaica-, y almacenamiento de energía.
El proyecto, en el que se cuenta con la colaboración de empresarios aragoneses como Desarrollos Ecoindustriales La Cartuja -de capital 100% aragonés-, se llevará a cabo sobre una superficie de 40 hectáreas de suelo industrial no urbanizado hasta el momento, situadas cerca del campus de la Universidad San Jorge y enfrente del polígono de San Miguel, durante un período de diez años, contemplándose su ejecución en cinco fases. La primera fase, que comprende un horizonte temporal de entre uno y dos años, arrancará con una inversión inicial de alrededor de 500 millones de euros.
La inversión conllevará la generación de 520 puestos de trabajo "estables y de calidad" cuando esté operativa. Según los datos del proyecto, cuya Declaración de Inversión de Interés Autonómico (DIGA) ya ha sido aprobada, generará 180 puestos de trabajo en los tres primeros años. Durante la fase de construcción, la generación será mayor, con una media de 1.200 puestos de trabajo al año en los tres primeros ejercicios, mientras que desde el cuarto al décimo año, se prevé que se creen entre 600 y 700 puestos de trabajo. Además, también habrá impacto en el empleo indirecto porque se quiere contar con los equipos locales y contratistas para contribuir a la economía local.
El proyecto de este centro de datos, que se dirigirá desde Aragón, ya tiene concedidos los 90 MW de energía por parte de Endesa, que se corresponden con la primera fase de ejecución, quedando pendientes de autorización 300 MW adicionales para completar el proyecto y que ya han sido solicitados a Red Eléctrica, según ha explicado David Howson, presidente de Vantage Data Centers en Europa, durante la presentación de la inversión en la sede del Gobierno de Aragón, en Zaragoza.
No obstante, el proyecto, además de los data centers, contempla instalaciones de generación de energía renovable -fotovoltaica y eólica-, además del sistema de almacenamiento necesario para operar. Actualmente, Vantage ya opera con energía 100% renovable en Europa y el objetivo es alcanzar las cero emisiones y ser climáticamente neutra en el horizonte de 2030.
En cuanto al consumo de agua, la compañía ha optado por un sistema de refrigeración de circuito cerrado con el fin de sumar necesidades adicionales hídricas. "El objetivo es proteger los recursos hídricos de la comunidad aragonesa para no tener una demanda adicional". Además, la compañía pretende que el centro de datos "sea ejemplo de que las infraestructuras digitales y la sostenibilidad pueden ir de la mano".
Este nuevo parque ecoindustrial de centros de datos tendrá una huella fiscal de 56 millones de euros y generará un impacto en la economía de Aragón que se cifra en 1.800 millones de euros al año.
Vantage Data Centers es actualmente líder mundial en infraestructuras digitales y servicios de computación en la nube. Con una trayectoria de 20 años, opera en América del Norte, África y Asia Pacífico, estando presente en cinco continentes y 23 mercados. Suma un total de 37 campus de centros de datos.
En el caso de Europa, la compañía se instaló hace cinco años, período en el que se ha convertido en líder en los centros de datos hiperescalables, sostenibles y de alto rendimiento. Por ejemplo, tiene presencia en Alemania, Irlanda, Polonia o Reino Unido.
eleconomista