Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Dólar en alza, pero sin inflación: el plan de Federico Furiase para mantener el rumbo económico

Dólar en alza, pero sin inflación: el plan de Federico Furiase para mantener el rumbo económico

El director del Banco Central, Federico Furiase, salió al cruce de los análisis alarmistas sobre el tipo de cambio y explicó por qué la suba del dólar no está generando una espiral inflacionaria. Según detalló en diálogo con Radio Rivadavia, la clave está en una combinación de superávit fiscal, freno a la emisión monetaria y una macro ordenada que genera previsibilidad.

El dólar flota, pero la macro sólida impide el traslado a precios”, aseguró Furiase al referirse al régimen cambiario actual. El funcionario explicó que el sistema vigente permite que la divisa se mueva dentro de bandas establecidas, lo que evita saltos bruscos: “El dólar flota entre bandas que ajustan al 1% mensual, con un piso que comenzó en $1.000”.

Uno de los elementos que generaron movimientos en las últimas semanas fue el adelantamiento de compras de dólares por parte de empresas y ahorristas en un contexto de incertidumbre política, así como también la acumulación de reservas por parte del Tesoro. “El Tesoro compró 1.500 millones de dólares, en un contexto en que las expectativas siguen mejorando”, remarcó.

Para Furiase, la verdadera novedad es el cambio de lógica en el comportamiento económico: “Ya no hay convalidación monetaria. Por eso la suba del dólar no se traduce en suba de precios”, explicó. Además, aseguró que muchos sectores hoy piensan dos veces antes de remarcar: “Aumentar precios por las dudas puede dejarte fuera del mercado”.

En ese sentido, el funcionario celebró la existencia de un nuevo “cambio de chip” entre los actores económicos: “Hoy hay un Banco Central capitalizado, superávit fiscal y ausencia de emisión. Esa base evita desbordes”.

Furiase también se refirió al reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que flexibilizó las metas de acumulación de reservas en 5.000 millones de dólares. Este ajuste permite compatibilizar mejor los compromisos con el funcionamiento de la economía local. “La inflación y las expectativas bajan, y la economía crece al 5% o 6%”, destacó.

Desde la llegada de la actual gestión, el Banco Central compró más de 25.000 millones de dólares, aunque buena parte fue destinada al pago de deuda en efectivo. Aun así, remarcó: “La mayoría de esas reservas fueron para cubrir vencimientos heredados, pero permitieron fortalecer el balance del BCRA”.

Sobre el rol de las tasas, Furiase aclaró que no son fijadas de manera rígida por el Central, sino que surgen del mercado: “Son endógenas y reflejan el equilibrio entre ahorro e inversión”. Pese a eso, el organismo sigue de cerca la liquidez: “Retiramos pesos de la cancha para evitar cualquier presión inflacionaria”.

El desarme progresivo de instrumentos como las Leliqs y el contexto político también impactaron en la reciente suba de tasas. Pero para Furiase, la clave sigue siendo el control sobre la base monetaria.

El director del BCRA también hizo foco en el costado social del programa económico. Aseguró que, con este esquema, “salieron de la pobreza unos 12 millones de argentinos” en los últimos 18 meses. “El salario privado registrado y las jubilaciones crecieron 15 puntos desde diciembre”, añadió.

Además, destacó la expansión del crédito: “Pasamos de 3,5 a 9 puntos del PBI en financiamiento al sector privado”, y la devolución impositiva: “Se bajó el impuesto PAIS y se eliminaron retenciones en varios sectores. Eso es plata que vuelve al bolsillo de la gente”.

Furiase cerró con una advertencia implícita: “El sistema es estable, pero depende de mantener esta macro sólida”. Aunque reconoce que aún hay tarifas por actualizar y reformas estructurales pendientes, sostiene que el camino está marcado.

La pregunta es si el modelo resistirá el paso del tiempo y las tensiones políticas. Por ahora, el dólar flota, pero la economía no se hunde. Y eso, en Argentina, ya es mucho.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow