La Dian lo explicó: así se debe declarar la renta líquida

¿Qué es la renta líquida?
Dian
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se refirió a un concepto que suele generar confusiones en los residentes de suelo colombiano. En este sentido, dio aclaraciones del proceso que un contribuyente debe realizar para declarar la renta líquida, un aspecto fundamental para el momento del pago de sus respectivas obligaciones. ¿En qué consiste?
Debe saber que no solamente tiene que ver con una cifra, sino que es un monto que se calcula sobre los impuestos que debe abonar considerando los ingresos que perciba.Por medio de una publicación disponible en su cuenta oficial de X (anteriormente conocida como Twitter) la entidad subió un video en el que pretende aclarar dudas para aquellas personas que realizan este procedimiento por primera vez.
José Fernando Sierra Faria, experto de la Subdirección de Recaudo de la Dian remarcó que los valores relacionados con la renta líquida gravable de la cédula general, la renta líquida gravable de la cédula de la pensión y las sub cédulas 1 y 2 de la cédula de dividendos y participaciones se encuentran en el formulario 210.(Vea más: Estas son las 7 profesiones que podrían ser las mejores pagadas en Colombia en 2030)
Dichas cifras se sumarán y se van a restar con el impuesto que corresponde a los dividendos y participaciones de la sub cédula 2. El resultado de esta operación se conoce como la renta líquida gravable del impuesto para la renta en personas naturales. “Este valor que lo pueden consultar dentro de su formulario 210 en la casilla 111 será el que se lleve a las tarifas establecidas dentro del artículo 241 y le permitirá a usted determinar el monto de su impuesto a cargo”, mencionó el funcionario.(Vea más: Estas son las 9 carreras que no vale la pena estudiar en Colombia, según la IA) Sierra recordó que el hecho de declarar no es lo mismo que pagar, ya que este monto de su impuesto puede oscilar entre valores cercanos al 19% y un 39%, considerando los ingresos y por supuesto las respectivas deducciones aplicables. ¿Cuál es la fecha para cumplir con dichas obligaciones?
¿Cuáles son las fechas para la declaración?
iStock
La entidad anteriormente mencionada sostuvo que la declaración de renta en personas naturales comenzará el próximo 12 de agosto y finalizará el 24 de octubre del presente año. Esto dependerá del último dígito del número de identificación tributaria (NIT)(Vea más: La Dian lo aclaró: si gana más de esta suma, debe declarar renta)El cumplimiento de esta medida permitirá que los contribuyentes no tengan sanciones de tipo económico y garantizará el correcto funcionamiento del sistema fiscal colombiano considerando los programas sociales que actualmente realiza el Gobierno Nacional conducido por Gustavo Petro y el monto destinado a los servicios públicos esenciales e infraestructura. Para cumplir con este procedimiento, el organismo tiene a disposición varias herramientas para realizar el pago de sus obligaciones de una manera oportuna y en sencillos pasos.
Portafolio