Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Óscar Puente irá a Alemania a buscar nuevos trenes de Siemens tras los problemas con Talgo

Óscar Puente irá a Alemania a buscar nuevos trenes de Siemens tras los problemas con Talgo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este viernes que viajará la próxima semana a Alemania para visitar la fábrica de trenes de Siemens tras las problemas experimentados en los últimos convoyes de alta velocidad entregados por Talgo.

El ministro ha visitado este viernes las obras de la nueva estación ferroviaria Murcia del Carmen, donde el alcalde de la ciudad, José Ballesta, ha pedido a Puente que se incrementen las frecuencias de trenes de alta velocidad.

El ministro ha recogido ese guante, pero ha admitido que se necesitan más trenes. En este sentido, ha destacado que el material disponible es el mismo desde 2008, con la excepción de los nuevos convoyes de la serie 106 (los Avril de Talgo), que asegura que «no han dado el mejor resultado posible».

En esta línea, Puente ha anunciado que la próxima semana viajará a Alemania para visitar la factoría de Siemens con el objetivo de «intentar tener cuanto antes material ferroviario» que permita mejorar el servicio, aunque desde el Ministerio no han dado más detalles al respecto.

Precisamente esta semana, Renfe ha decidido retirar su oferta de bajo coste en la línea Madrid-Barcelona, que se realizaba con esos trenes Avril de Talgo. Para ello ha argumentado que el producto AVE que sustituirá al 'low cost' «se adapta mejor a las características del trayecto y a las necesidades del perfil del viajero corporativo, frecuente en este corredor».

Ese corredor, el Madrid-Barcelona, es el más consolidado respecto a la competencia, ya que lleva más de cuatro años con dos operadores (Renfe y Ouigo) y casi tres con tres operadores (al sumarse Iryo). A pesar de la concurrencia de varias compañías, es la línea con menor 'guerra de precios', y por ello donde el producto 'low cost' puede ser menos necesario.

En cuanto a la nueva estación de Murcia, ha dicho que las obras concluirán en 2026, tras una inversión de 600 millones de euros. De estos, dos tercios han sido aportados por el Ministerio de Transportes a través de Adif Alta Velocidad, y el resto por el Gobierno regional y el Ayuntamiento.

Puente ha aseverado que esta obra «no debe entenderse en solitario, sino como una pieza fundamental del sistema ferroviario nacional y del Corredor Mediterráneo» y ha puesto en valor el estado de los trabajos, que se encuentran en su «recta final», con un 95% ejecutado.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow