Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Tesla pierde 70,000 millones de dólares de valor en Bolsa en 1 día

Tesla pierde 70,000 millones de dólares de valor en Bolsa en 1 día

Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla retrocedieron cerca del 7% en la sesión bursátil del lunes en el Nasdaq, con lo que borraron cerca de 70,000 millones de dólares en capitalización de mercado.

El descenso se da luego de que su director ejecutivo, Elon Musk, que fuera asesor del mandatario de Estados Unidos y amigo, dijera que está formando un nuevo partido político estadounidense, lo que provocó una respuesta airada del presidente Donald Trump.

Los títulos de la empresa tecnológica cayeron 6.80% y se vendieron en 293.92 dólares cada una, con lo que apuntó su peor caída en el mercado desde el 5 de junio, cuando perdió 14.26%, cuando Elon Musk y Donald Trump intercambiaron críticas en redes sociales.

Con dicha caída, los papeles de Tesla registran un descenso de 27.22% en lo que va del 2025, en el mercado bursátil de Estados Unidos.

En valor de capitalización, la fabricante de vehículos electrónicos perdió 68,961 millones de dólares en tan solo un día, pero no se compara con los 349,584 millones que ha borrado en lo que va del año. La firma pasó de valer 1.296 billones de dólares al inicio del año a 946,768 millones el lunes 7 de julio.

Frente a frente

El CEO de Tesla anunció el sábado que el partido se llamaría “Partido América” y podría centrarse en solo dos o tres escaños en el Senado y entre ocho y diez distritos de la Cámara de Representantes.

Además, sugirió que esto sería suficiente para ejercer el voto decisivo en leyes controvertidas, garantizando que sirvan a la verdadera voluntad del pueblo.

"Me entristece ver a Elon Musk descarrilarse por completo y convertirse en un desastre en las últimas cinco semanas", escribió Trump el domingo por la noche en su plataforma Truth Social, mencionando también el anuncio de Musk del sábado de que está formando un partido político para rivalizar con los principales partidos Republicano y Demócrata.

Antes de abordar el Air Force One en Nueva Jersey el domingo, Trump también calificó el anuncio de Musk de “ridículo” y dijo que sembraría confusión.

La participación del multimillonario en política ha sido motivo de controversia para los inversionistas. A principios de este año, Musk desempeñó un papel decisivo en el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental y colaboró estrechamente con el presidente Trump, una decisión que se considera potencialmente perjudicial para la marca Tesla.

Critica a Musk

Expertos consideran que el posicionamiento del multimillonario de integrarse a la política puso nerviosos a las accionistas.

“Sencillamente, que Musk se sumerja más en la política y ahora intente enfrentarse al grupo de poder de Washington es exactamente la dirección opuesta a la que los accionistas de Tesla quieren que tome durante este período crucial para la historia de la marca”, dijo Dan Ives, director global de Investigación Tecnológica de Wedbush Securities.

“Si bien los principales partidarios de Musk lo respaldarán en todo momento, pase lo que pase, existe una sensación más amplia de agotamiento entre muchos inversionistas de Tesla porque Musk sigue yendo por el camino político”, escribió.

Neil Wilson, estratega de la plataforma comercial británica Saxo Markets, resaltó que los inversionistas estaban preocupados por dos frentes, “en primer lugar, que una mayor fricción entre Musk y Trump conduciría a recortes adicionales a los subsidios para vehículos eléctricos del gobierno estadounidense y, en segundo lugar, que Musk parecía "distraído"”.

Continua en la cima

Elon Musk continúa liderando el ranking de las personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada de 361,000 millones de dólares, según datos de Bloomberg.

En 2025, la riqueza de Musk registra un descenso de 86,700 millones de dólares.

A pesar de la fuerte caída en su riqueza Musk, supera a personas como Mark Zuckerberg, creador de Meta, antes conocida como Facebook, así como de Larry Ellison, cofundador de la empresa Oracle, y Jeffrey Bezos, presidente ejecutivo de la empresa de venta en línea Amazon. (Con información de CNBC)

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow