YPF: uno de los acreedores le pide a la jueza Preska que no suspenda el fallo contra Argentina

La semana pasada la jueza norteamericana, Loretta Preska, ordenó a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF para cumplir con dos fallos condenatorios. El primero es el más conocido: el reclamo del fondo de inversión Burford que ya tiene una sentencia a favor de la misma magistrada por US$ 16.000 millones. El segundo es a favor de Bainbridge Fund, otros acreedores a los que la juega también busca resarcir con acciones de la petrolera.
Ahora, mientras el estado argentino decidió apelar este fallo y busca algún tipo de entendimiento, la gente de Bainbridge salió a meter presión para que la sentencia de Preska se mantenga firme.
"El Fondo Bainbridge dice a la Juez Preska que no debe conceder una suspensión del reciente fallo YPF a menos que Argentina transfiera sus acciones. Se espera una respuesta por separado de los acreedores con sentencia en el caso YPF en breve", contó en la red social X el argentino Sebastián Maril, analista de Latam Advisors.
Se trata de otro fondo de inversión, que tras la demanda de Burford contra Argentina por la estatización de YPF, se presentó ante la justicia de EE.UU. para pedir un resarcimiento por los bonos en default.
Bainbridge Fund demandó en 2016 a Argentina por el default de la deuda de finales de 2001, cuya reestructuración aceptó la mayoría de los acreedores.
El fondo de inversión logró en tribunales estadounidenses un fallo a su favor, que condenó a Argentina a pagarle 95 millones de dólares más intereses.
En el caso de Bainbridge, Preska también dispuso que Argentina transfiera sus acciones de YPF a una cuenta de custodia en el Bank of New York Mellon (BNYM) en un plazo de 14 días.
Tras la sentencia, el gobierno argentino solicitó formalmente la suspensión del fallo de Preska. Según argumentó, la sentencia es “jurídicamente inaplicable” y su implementación sería inviable desde el punto de vista legal y operativo. Ahora Bainbridge le pide a la jueza que no conceda esa suspensión. Resta ver cuál será la decisión de la magistrada.
Clarin