Más cambios y renuncias en Ambiente en medio de los incendios en el Sur: se fueron cuatro directores del área

En medio de la crisis por los incendios en el sur del país, la subsecretaria de Ambiente enfrenta una renuncia masiva de directores. Estaban descontentos por un área hipersensible que está a la deriva, bajo amenazas de más motosierra impulsada por el nuevo subsecretario Fernando Brom.
El presidente Javier Milei dijo que piensa sacar al Argentina del llamado Acuerdo de París, en sintonía con Donald Trump. Pero aún no está totalmente decidido.
Los directores que renuncian, según pudo constatar Clarín, anunciaron que se van de manera "indeclinable". Son cuatro directores que habían asumido con Ana Lamas, la ex subsecretaria que renunció a mediados de mes en medio de la crisis de los incendios.
Además, a diferencia de Lamas, una profesional respetada no solo en el ámbito del área de ambiente y planificación, Brom viene del sector empresarial sin experiencia en su nuevo cargo. Es un área con cada vez menos estructura y mucho trabajo.
Brom fue oficializado en el cargo el 19 de febrero pese a las críticas que dejó trascender de que el Gobierno había fallado en la prevención de incendios.
La última etapa de esta crisis estalló cuando la Dirección de Fuego fue absorbida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Pero ahora se están yendo el Director de Recursos Naturales, Federico Caeiro; la Directora de Gestión Climática y Desarrollo Sustentable, Cristina Goyenechea; y el de Institucionales e Interjurisdiccionales, Rodrigo Walsh. Y renunció también el Director de Protección Ambiental, Guillermo Marchessi, y quien estaba encargado de la Brigada, Diego Cuesta.
Todos son especialistas que asumieron con Lamas.
Clarin