Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Polémico viaje de Andy López Beltrán a Japón desata críticas; Sheinbaum rompe el silencio

Polémico viaje de Andy López Beltrán a Japón desata críticas; Sheinbaum rompe el silencio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rompió el silencio tras la polémica generada por las vacaciones de Andrés Manuel López Beltrán, conocido como ‘Andy’, quien fue visto en un hotel de lujo en Tokio, Japón. En su tradicional conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada por el tema, que generó controversia en redes sociales por supuestamente contradecir la política de austeridad promovida por Morena y la Cuarta Transformación (4T).

Lejos de evitar el tema, Sheinbaum respondió con claridad: todos tienen derecho a vacacionar, incluso los funcionarios, siempre y cuando lo hagan con recursos propios. Sin embargo, subrayó un principio clave que ha guiado su carrera política: “El poder debe ejercerse con humildad”.

La controversia se originó tras la difusión de fotografías en redes sociales donde se observa a Andy López Beltrán hospedado en el lujoso Hotel Okura de Tokio. En las imágenes aparece acompañado por el diputado Daniel Asaf, excoordinador de logística del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La noticia desató una ola de críticas hacia el partido Morena, cuyos miembros han defendido por años una política de austeridad republicana. El hecho no pasó desapercibido, y se sumó a otras polémicas recientes como los viajes de Mario Delgado a Lisboa y de Ricardo Monreal a Madrid.

Ante los medios, Sheinbaum expresó que los militantes de Morena, por pertenecer a un movimiento con principios juaristas, deben actuar con responsabilidad política y ética. Aunque reconoció el derecho a vacacionar, fue firme al señalar que el comportamiento de los funcionarios públicos siempre está bajo escrutinio social.

“Como lo he dicho siempre, el poder se ejerce con humildad, esa es mi posición y siempre va a ser, la gente tiene derecho a visitar uno u otro país”, dijo. “Cada quien tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, siempre”, añadió.

Con estas palabras, la presidenta marcó una línea clara entre la vida privada y las obligaciones morales del servicio público.

Las vacaciones de Andy López Beltrán han generado un debate más amplio sobre si los principios de la Cuarta Transformación están siendo respetados por quienes forman parte de su círculo más cercano. Sheinbaum, al recordar la frase “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, puso el énfasis en que el poder debe ser ejercido con rectitud y humildad.

Este episodio no sólo pone a prueba la coherencia del discurso oficial, sino también el compromiso real de Morena con su base social, una que ha confiado en los ideales de austeridad, honestidad y cercanía al pueblo.

Analistas políticos coinciden en que, aunque el viaje no constituye una falta legal, sí representa un riesgo de desgaste para la narrativa de transformación que ha caracterizado al movimiento de la 4T. Sheinbaum ha sido clara: las acciones individuales no deben empañar los valores colectivos, pero también advirtió que la rendición de cuentas inicia con el comportamiento personal.

Este evento marca uno de los primeros desafíos simbólicos del sexenio, donde el equilibrio entre la vida privada y el compromiso público será constantemente evaluado por la ciudadanía.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow