Motociclismo: Marc Márquez busca su 15ª victoria consecutiva en Cataluña, antes del título mundial

¿Quién puede vencer a Marc Márquez (Ducati) en casa? El español ha conseguido 14 victorias consecutivas en MotoGP y, lógicamente, podría acercarse al título mundial este fin de semana.
En casa, el catalán de 32 años lidera el campeonato con 175 puntos de ventaja sobre Álex Márquez (Ducati-Gresini) y podría tener su primera "oportunidad por el título" el próximo fin de semana en Misano (Italia) si consigue sacarle diez puntos a su hermano menor en Montmeló.
Una tarea que parece perfectamente alcanzable ya que el seis veces campeón del mundo de MotoGP lleva tres meses intocable, sobre todo porque su principal rival lleva varias carreras en duda y ya no es capaz de mantener su ritmo infernal como ocurría al inicio de la temporada.
Marc Márquez viene de ganar siete dobletes consecutivos en Grandes Premios al sprint y nadie parece capaz de impedirle conquistar una séptima corona mundial en la categoría reina, que le permitiría igualar a su gran rival italiano Valentino Rossi.
Poco éxito en BarcelonaSin embargo, el español nunca ha tenido mucho éxito en el Circuit de Barcelona-Catalunya, enclavado en las colinas de Montmeló, a unos 30 kilómetros de Barcelona. Con solo dos victorias en diez Grandes Premios de MotoGP disputados, es uno de los trazados donde el catalán ha tenido un rendimiento inferior, y se muestra cauteloso ante esta carrera frente a sus decenas de miles de aficionados.
"No es uno de mis circuitos más favorables, al menos en teoría en cuanto a resultados. Pero es mi carrera de casa y el ambiente que crea la afición siempre es increíble. A partir del viernes intentaremos comprender las fuerzas en juego e intentar sumar el máximo de puntos posible, sabiendo que la pista resalta especialmente las cualidades de nuestros rivales", explicó un cauteloso Marc Márquez.
Después de tres fines de semana complicados, Alex Márquez intentará reaccionar, al igual que el compañero de Marc Márquez en Ducati, el doble campeón del mundo italiano Francesco Bagnaia, que pasó grandes dificultades durante las dos últimas citas en Austria y Hungría.
Los principales rivales del líder del campeonato podrían ser las Aprilia del italiano Marco Bezzecchi y del vigente campeón del mundo Jorge Martín, quien poco a poco recupera su mejor nivel. El italiano, que ganó en Silverstone a finales de mayo, es el otro piloto de MotoGP en forma, tras haber subido cuatro podios en los últimos cinco Grandes Premios y podría ser la principal amenaza para Márquez.
Zarco tiene una mente libreLos franceses Fabio Quartararo (Yamaha) y Johann Zarco (Honda-LCR) también buscarán recuperarse tras una difícil gira por Europa del Este. Zarco, quien acaba de extender su contrato con LCR por dos años tras aspirar a un puesto en el equipo oficial de Honda, al menos tendrá la mente más clara ahora que su futuro está claro.
Quartararo, dos veces ganador de MotoGP en Montmeló (2020, 2022), espera con especial ilusión el siguiente fin de semana en Misano, donde el piloto probador español Augusto Fernández probará por fin en carrera el nuevo motor V4 de Yamaha que equipará las motos japonesas en 2026 y que el piloto nizardo probará durante una jornada de pruebas crucial el lunes 15 de septiembre.
El programa del GP de Cataluña
Viernes: 10:45-11:30: Entrenamientos libres 1 3:00-4:00: Entrenamientos de clasificación
Sábado: 10:10-10:40: Entrenamientos libres 2 10:50-11:05: Clasificación Q11 1:15-11:30: Clasificación Q2 15:00: Carrera sprint
Domingo: 14:00 horas: inicio del Gran Premio
Le Républicain Lorrain