Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Thomas Legrand - Patrick Cohen: El caso de los "partidarios de izquierda" cobra fuerza, resumen en 5 puntos

Thomas Legrand - Patrick Cohen: El caso de los "partidarios de izquierda" cobra fuerza, resumen en 5 puntos

Un video que muestra a los periodistas de servicio público Thomas Legrand y Patrick Cohen en una conversación privada con dos funcionarios del Partido Socialista causó un escándalo este fin de semana.

Thomas Legrand y Patrick Cohen, dos destacados editorialistas y periodistas políticos de la función pública (France Inter y France Télévisions), estaban sentados a la mesa de un restaurante con dos funcionarios del Partido Socialista, enfrascados en una conversación en la barra. Este es el vídeo (robado) publicado por la página web del periódico mensual L'Incorrect el viernes por la noche. Un medio conocido por su proximidad a círculos conservadores y por defender la unidad de todos los grupos de derecha.

En menos de 24 horas, difundidas primero por las cadenas de ultraderecha y luego por sectores del mundo político, empezando por la ministra de Cultura, Rachida Dati, las imágenes provocarán un escándalo que casi eclipsará la gira mediática de última hora de François Bayrou antes del voto de confianza del lunes. Thomas Legrand ya ha sido apartado de France Inter y el Arcom ha sido notificado.

1. El vídeo revelado por L'Incorrect

El caso Legrand-Cohen comenzó el viernes 5 de septiembre, cuando L'Incorrect difundió unos vídeos que mostraban a Thomas Legrand y Patrick Cohen sentados en una mesa con dos funcionarios socialistas: Luc Broussy, presidente del consejo nacional del PS, y Pierre Jouvet, eurodiputado. En esta conversación privada, grabada sin su conocimiento el 7 de julio en un café parisino, se habla de las elecciones municipales de marzo de 2026, y se oye a Thomas Legrand declarar: «Estamos haciendo lo necesario por Dati, Patrick y por mí». La implicación parece clara: Thomas Legrand afirma estar trabajando para impedir que el ministro de Cultura se convierta en alcalde de París el próximo marzo.

Para L'Incorrect, el extracto demuestra la connivencia entre periodistas de servicio público y el Partido Socialista para socavar al exministro de Nicolas Sarkozy, candidato de LR en la capital. La publicación fue fundada en 2017, en particular por el periodista de extrema derecha Jacques de Guillebon, y financiada por el empresario Charles Beigbeder y Laurent Meeschaert, exdirector de recursos humanos de L'Oréal y director de la Fundación Identidad y Dignidad.

2. La reacción indignada de Rachida Dati

Ya el viernes por la noche, Rachida Dati recurrió a las redes sociales para denunciar los "comentarios graves y poco éticos que podrían dar lugar a sanciones". Exigió que "todos asuman su responsabilidad". El video también fue compartido y criticado por numerosos funcionarios de LR y RN, así como por numerosos simpatizantes que denunciaron a los "periodistas de izquierda".

El presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, señaló una "prueba más" del sesgo del 'servicio público' a favor de la izquierda. Jean-Luc Mélenchon, por su parte, calificó el vídeo de "espantoso", considerándolo como "dos periodistas esenciales de la cúpula del PS [que] conspiran para promover un eje 'de Ruffin a Canfin' y Glucksmann".

Recordamos que el 18 de junio tuvo lugar un tenso intercambio en "C à vous" de France 5 entre Rachida Dati y Patrick Cohen. Interrogado por la periodista sobre las revelaciones de Complément d'enquête, que la acusaban de haber recibido casi 300.000 euros de GDF Suez (ahora Engie) cuando era diputada, el ministro de Cultura repitió otras acusaciones en lugar de responder, preguntando insistentemente a Patrick Cohen si había acosado a sus colegas.

3. La suspensión de Thomas Legrand, no de Patrick Cohen

France Inter anunció la suspensión cautelar de Thomas Legrand el viernes por la noche. En un correo electrónico interno, la directora Adèle Van Reeth justificó esta decisión alegando la "confusión" y la "sospecha" que podrían generar los comentarios del columnista, a la vez que condenó los métodos "ilegales e injustos" de L'Incorrect. Thomas Legrand no presentará su debate político en el programa matutino del domingo. "Esto no es un despido", advirtió la dirección de la radio pública.

Patrick Cohen, por su parte, no ha sido suspendido. "Hemos examinado detenidamente las citas del artículo y los vídeos. Creemos que no existen las mismas ambigüedades", informó Radio France, según Le Parisien. Se espera que el periodista esté en el aire en France Inter el lunes por la mañana.

4. La defensa de Cohen y Legrand

Los dos periodistas reaccionaron enérgicamente para negar cualquier "conspiración" tras la publicación del video. En un texto publicado el sábado, Thomas Legrand lamentó los "comentarios torpes", pero aseguró que esta conversación tuvo lugar en el contexto de una "discusión franca" con dirigentes del Partido Socialista, quienes estaban descontentos con el trato dado a Olivier Faure en France Inter.

"Fue todo menos una reunión conspirativa", declaró Patrick Cohen a la AFP, denunciando el video como "manipulador" y "truncado". Ambos anunciaron su intención de presentar una denuncia contra quienes transmitieron o incluso retransmitieron las imágenes, ya que la "captura de conversaciones privadas entre periodistas y políticos" es "totalmente ilegal", según ellos.

5. Arcom incautado

Dada la magnitud de esta controversia y las dudas sobre la independencia de los periodistas del servicio público, Arcom, el regulador de la radiodifusión, anunció el sábado que había sido notificado. Recabará "lo antes posible todas las explicaciones necesarias de Radio France y France Télévisions para garantizar que el servicio público de radiodifusión cumpla con sus obligaciones de imparcialidad e independencia", de las que es garante.

L'Internaute

L'Internaute

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow