David Baltimore, Premio Nobel de Medicina en 1975, falleció

El biólogo estadounidense David Baltimore falleció el 6 de septiembre en Woods Hole, Massachusetts, a los 87 años, a causa de un cáncer. Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 1975 por su trabajo sobre la interacción entre los virus tumorales y el material genético celular, junto con Renato Dulbecco (1914-2012) y Howard Temin (1934-1994).
El Comité Nobel acogió entonces con satisfacción el descubrimiento de mecanismos que contradecían el dogma de la biología molecular, según el cual la información genética se transcribe del ADN al ARN. Al explicar cómo ciertos virus de ARN podían producir ADN para multiplicarse gracias a la maquinaria celular de su huésped, David Baltimore y Howard Temin demostraron la posibilidad del proceso inverso: en 1970, descubrieron de forma independiente que una enzima, la transcriptasa inversa, era la clave de este mecanismo. Este tipo de molécula resultaría estar implicada en numerosos fenómenos celulares, con implicaciones en virología, oncología e inmunología, pero también en ingeniería genética, que siguen siendo relevantes hoy en día.
Te queda el 74,68% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde