En Etiopía, África espera hablar con una sola voz sobre el cambio climático
Todos los países del continente se reúnen en Adís Abeba para la Cumbre Africana sobre el Clima. El objetivo de este año es encontrar soluciones, ya que el continente es la primera víctima del cambio climático y las promesas de financiación de los países ricos siguen retrasándose.
Más de 45 jefes de Estado, 25.000 participantes y miles de millones de dólares en espera: hasta el 10 de septiembre, Etiopía acoge la segunda Cumbre Africana del Clima.
Si bien en 2022 las conclusiones de la COP 27 , que tuvo lugar en el balneario de Sharm El-Sheikh, en Egipto, condujeron a la creación de un fondo de “pérdidas y daños”, los pagos prometidos por los países más desarrollados a los más pobres aún están pendientes.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que los países más vulnerables necesitan 395 000 millones de dólares para adaptarse al cambio climático. Actualmente, solo hay disponibles 361 millones de dólares, de los 789 millones prometidos por los países más ricos para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero, de las cuales África representa solo el 4 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Ante esta falta de respuesta, The Daily Nation señala que “los países africanos ya han gastado una media del 5% de su producto interior bruto al año –y muchos de ellos se han visto obligados a destinar el 9% de su presupuesto– para hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos”.
Por ello, la Unión Africana ha organizado esta cumbre bajo los auspicios de la unidad: podría conducir a una declaración
Courrier International