Un volcán en Rusia entra en erupción por primera vez en más de 450 años

El volcán Krasheninnikov, en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción por primera vez en más de 450 años, días después de que un potente terremoto azotara la región del Lejano Oriente ruso, según informaron las autoridades rusas. El volcán, que se eleva a más de 1.800 metros, está liberando una columna de ceniza que alcanza los 6.000 metros, según informó la oficina local del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia en Telegram.
"La columna se extendió hacia el este, rumbo al océano Pacífico", dijo la fuente, añadiendo que no había zonas residenciales ni grupos turísticos en su trayectoria. La península de Kamchatka, con unos 30 volcanes activos, es una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta, en el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.
Este territorio prácticamente deshabitado, sin embargo, recibe a turistas que vienen a explorar sus espectaculares paisajes montañosos y parques naturales repletos de osos y salmones. Según el Programa Global de Vulcanismo del Instituto Smithsoniano, la última erupción registrada del Krasheninnikov tuvo lugar en 1550.
"Actualmente estamos observando una fisura en el flanco y la formación de un domo de lava, que está acompañada de una potente actividad de gas", dijo Guirina, jefe del Equipo de Respuesta a la Erupción Volcánica de Kamchatka (KVERT), a la agencia de noticias rusa Ria Novosti.
Esta es la última manifestación de intensa actividad geológica en la región desde el terremoto de magnitud 8,8 del miércoles 30 de julio frente a las costas de Kamchatka, que desencadenó alertas de tsunami en todo el Pacífico .
Ese mismo día, el volcán más alto de la península, el monte Kliuchevskoy (4750 metros), entró en erupción. La región registró más de 65 terremotos el sábado, 10 de los cuales se sintieron en su principal ciudad, Petropávlovsk-Kamchatski, según el servicio geofísico ruso.
La Croıx