Altice, cerca de un acuerdo para reducir su deuda en 8.600 millones de euros

El grupo Altice France , matriz del operador SFR, está cerca de llegar a un acuerdo con sus acreedores para reducir su deuda en 8.600 millones de euros hasta alcanzar los 15.500 millones de euros, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto, confirmando informaciones de prensa.
El acuerdo, del que no se ha revelado el número ni la identidad de los firmantes, prevé a cambio la entrada de los acreedores en el capital de Altice, equivalente al 45% de las acciones del grupo, según la misma fuente.
La deuda del grupo, que ascendía a 23.700 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, también verá su plazo de pago aplazado hasta entre 2028 y 2033. No se han precisado otros detalles del proyecto de acuerdo.
Estas negociaciones se producen después de un largo enfrentamiento con los acreedores que comenzó a principios de 2024.
El grupo había fijado entonces como objetivo reducir su deuda "muy por debajo" de 4 veces su excedente operativo bruto, cuando este ratio era del 6,4. Según los términos del acuerdo que está a punto de concluirse, este objetivo debería alcanzarse.
En enero, tras propuestas no aceptadas por los acreedores, Altice Francia presentó una nueva propuesta sobre la reducción de su deuda, que incluía en particular un pago de 2.600 millones de euros a los acreedores.
El grupo de Patrick Drahi, que no cotiza en Bolsa desde 2021, atraviesa dificultades desde hace varios años, vinculadas al peso de su deuda, a la caída del número de sus suscriptores del SFR y a un escándalo de corrupción que involucra al responsable de su filial portuguesa y cofundador del grupo.
Con el objetivo declarado de reducir la deuda para el ejercicio 2024, el grupo también se ha deshecho de varias de sus filiales y actividades. En 2024, Altice vendió su negocio de medios, que incluía BFM y RMC, su filial Teads, especializada en publicidad en línea, centros de datos, sus acciones en La Poste Mobile y sus acciones en el grupo británico de telecomunicaciones BT.
BFM TV