En Alemania, una figura transfóbica cambia su estado civil para ridiculizar una ley que favorece a las personas trans

Conocida por su postura transfóbica y homofóbica, Marla-Svenja Liebich ha utilizado la ley de autodeterminación de género para cambiar su nombre y género. Una medida que pretende reavivar el debate sobre la identidad transgénero, según la prensa alemana.
"¿Hasta dónde llegará Marla-Svenja Liebich?",pregunta el periódico de izquierdas Die Tageszeitung . Condenada a dieciocho meses de prisión, incluyendo cargos de incitación al odio, difamación e insultos, esta figura de extrema derecha, abiertamente transfóbica y homófoba, cambió su género y nombre de pila el pasado diciembre. Pero la mayoría de los periódicos alemanes sospechan que la activista, a quien se le asignó el sexo masculino al nacer, lo hizo por una razón específica: ser enviada a una prisión de mujeres y ridiculizar la ley alemana de autodeterminación de género.
Desde el 1 de noviembre de 2024, Alemania permite cambiar el estado civil y el género simplemente presentando una declaración, que debe confirmarse tras un plazo de tres meses. «Muchas personas consideraban degradante el procedimiento anterior, regulado por una ley de la década de 1980», contextualiza Der Spiegel . Esto se debía a que requería «una decisión judicial y dos evaluaciones psicológicas». La nueva legislación, aprobada por el gobierno del canciller socialdemócrata Olaf Scholz , pretendía abordar estas críticas.
En la prensa y en los círculos políticos de Berlín se ha publicado una citación enviada a Marla-Svenja Li
Courrier International