Policía municipal y videovigilancia: detrás de las polémicas, interrogantes sobre su eficacia

Mathilde Panot, presidenta de los diputados rebeldes, ha desatado la controversia en torno a la seguridad al proponer desarmar a los funcionarios municipales y reducir la videovigilancia. Sin embargo, varios informes cuestionan su efectividad real.
La controversia sigue en aumento, alimentada por la derecha y, sorprendentemente, también por la izquierda. Este domingo 6 de julio, Mathilde Panot, líder de los diputados rebeldes, anunció que los candidatos del LFI en las próximas elecciones municipales, una vez elegidos, trabajarán para desarmar a la policía municipal cuando esté armada.
También abordarán la videovigilancia. "¿Aquellos que han armado excesivamente a la policía municipal en cada ocasión? ¿Qué han creado? La escalada es un claro fracaso", se justificó la diputada del Valle del Marne, pidiendo el regreso de la policía de proximidad y la reintegración del personal de la policía municipal a la policía nacional. Este estallido ha desatado las tensiones en torno a la seguridad a menos de un año de las elecciones municipales.
El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, emitió un mensaje de desaprobación sobre X: "Traducción: con esta izquierda, ya no tendrán derecho a la seguridad. El...
L'Humanité