Dramático rescate: Semar salva a 27 menores secuestrados en Sinaloa

Aunque en un primer momento se dijo que la Secretaría de Marina (Semar) rescató a 27 menores de edad que habían sido secuestrados en Topolobampo, Sinaloa, esta información fue desmentida.
Según había dicho la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, la Semar realizó un operativo de rescate, luego de identificar una embarcación con los menores de edad en altamar.
No obstante, el coordinador de Protección Civil al norte de Sinaloa, Ángel Daniel Corrales López, negó que se haya registrado un caso de trata de personas, pues no hubo secuestros ni tampoco rescates.
Luego de llegar a Topolobampo, se informó que los 27 menores que viajaban en una embarcación en Sinaloa serán atendidos por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
De igual manera, trascendió que los niños, niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años recibieron agua, alimento y atención médica a su llegada.
Según informó la titular de SIPINNA, Gloria Chavarría Espinoza, se apoyará a los 27 menores para que puedan contactar a sus familiares y resolver su situación a la brevedad.
En algunos casos, será necesario el uso de traductores, debido a que algunos de los menores hablan lenguas originarias.
“Estos menores están seguros, protegidos, alimentados, con atención médica y asesorías pertinentes para contactarlos con sus familias, y resolverles a la brevedad su situación. De hecho, a través de DIF y la Dirección de Asuntos Indígenas se están comunicando con dependencias hermanas de sus lugares de origen, para tener interpretes ya que algunos hablan sus lenguas originarias, y poder contactarlos con sus familias”
Gloria Chavarría Espinoza

En respuesta al dramático rescate que se volvió viral, las autoridades de Protección Civil dijeron que los supuestos menores secuestrados eran en realidad jornaleros agrícolas, provenientes todos del estado de Chiapas.
Señaló que todas las personas, en su mayoría menores, arribaron al puerto de Topolobampo a bordo del Ferri, en una acción coordinada por la Secretaría de Marina.
Según explica Protección Civil, la embarcación fue escoltada luego de identificar que los menores estaban trabajando de manera ilegal en campos agrícolas del estado de Baja California.
Son menores de edad que se encontraban trabajando en campos agrícolas de un valle de allá de Baja California, Valle Constitución, entonces, al hacer una revisión, la Secretaría de Marina y autoridades de allá de Baja California, no les pudieron acreditar que esos menores de edad tuvieran autorización o consentimiento de parte de sus padres o tutores, por lo cual, se hizo un operativo
Protección Civil
En consecuencia, las autoridades retiraron a los menores de los centros de trabajo para regresarlos a su ciudad de origen en Chiapas.

La Semar realizó un operativo en el estado de Sinaloa, luego de descubrir una embarcación con 28 personas en altamar, informó la Fiscalía de Sinaloa.
Según la fiscalía, en el operativo fueron auxiliadas 28 personas, de las cuales 27 se encontraban entre los 14 y 17 años de edad, presuntamente provenientes del estado de Chiapas.
Asimismo, se resaltó que la vigésimo octava persona rescatada cuenta ya con 18 años de edad.
Luego de identificar la embarcación y abordarla para el rescate, los menores quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SIPINNASIN.
Será la última institución quien le brindará atención y protección en la a fin de brindarles atención y protección integral mientras se determina su situación jurídica.
sdpnoticias




