Calificadoras Reafirman Nota BBB de México con Perspectiva Estable; Bitcoin Supera los $95,000

En el panorama financiero de este sábado 3 de mayo, destacan dos noticias clave: la reafirmación de la calificación crediticia de México por parte de agencias internacionales y el continuo impulso alcista en el mercado de criptomonedas, liderado por Bitcoin.
Las agencias calificadoras KBRA y DBRS Morningstar reafirmaron la calificación de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México en ‘BBB’, manteniendo además una perspectiva ‘Estable’. Esta decisión, anunciada hoy, subraya la confianza en la solidez macroeconómica del país a pesar de un entorno global desafiante y las tensiones comerciales.
- Argumentos de KBRA: Resaltó la resiliencia de la economía mexicana frente a las políticas comerciales de EE.UU., gracias a la fortaleza macroeconómica interna y la certidumbre del T-MEC. Destacó la prudencia fiscal, la credibilidad de la política monetaria del Banco de México, un sistema financiero bien capitalizado y un tipo de cambio flexible como amortiguadores.
- Argumentos de DBRS: Consideró que México podrá enfrentar la incertidumbre económica a corto plazo, apoyado por una política fiscal prudente y un banco central autónomo.Ambas agencias reconocieron el riesgo que representan los aranceles para el crecimiento, pero ven oportunidades en la integración económica de Norteamérica y la revisión del T-MEC en 2026 para atraer inversión. La Secretaría de Hacienda de México señaló que estas ratificaciones permitirán al país seguir accediendo a financiamiento en condiciones favorables. Esto se suma a noticias positivas como el aumento del 1.3% en las remesas durante el primer trimestre de 2025.
El mercado de criptomonedas vive un momento de optimismo. Bitcoin (BTC) superó la marca de los $95,000 USD este sábado, cotizando alrededor de $96,856 USD en la mañana (ET), lo que representa un aumento del 63.8% respecto al año anterior.
- Impulsores del Rally: Analistas atribuyen este repunte a una combinación de inversión institucional creciente (MicroStrategy aumentó sus tenencias ), análisis on-chain positivos (indicadores OBV, actividad de «ballenas» ) y factores macroeconómicos que impulsan la búsqueda de activos alternativos.
- Predicciones Ambiciosas para 2025: Las proyecciones para fines de 2025 varían ampliamente, pero son mayoritariamente alcistas. Fundstrat y Anthony Pompliano apuntan a $250,000 USD, 21st Capital a un rango de $135k-$285k, y Larry Fink (BlackRock) sugiere $700,000 USD si la asignación institucional alcanza el 2-5%.
- Plataformas y Oportunidades: Plataformas como BexBack ofrecen trading de derivados cripto con alto apalancamiento (100x) y bonos de depósito para atraer a traders en este mercado volátil, aunque advierten sobre los riesgos.
“La reafirmación de la calificación de México refleja una gestión macroeconómica prudente reconocida internacionalmente, mientras que el auge de Bitcoin evidencia el creciente interés institucional y minorista en los activos digitales como reserva de valor alternativa.” Economista Financiero.
- Tasas de Interés: El reciente informe de empleo de EE.UU., más fuerte de lo esperado, ha disminuido las expectativas de recortes inminentes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
- Mercado Argentino: El Dólar Blue en Argentina cotizaba a $1165/$1185 (compra/venta), manteniendo una brecha del 2% con el Dólar Oficial ($1140/$1190). El Blue ha bajado un 10% respecto al mes anterior pero subido un 14% en lo que va del año.
- Precios al Consumidor: En EE.UU., se reporta una caída en el precio de los huevos a nivel nacional, atribuida a mejoras en bioseguridad avícola y menor demanda.
En resumen, el sector financiero muestra estabilidad macroeconómica en México reconocida por calificadoras, mientras el mercado cripto experimenta un fuerte impulso alcista liderado por Bitcoin, atrayendo tanto a inversores institucionales como a plataformas que buscan capitalizar el interés con ofertas de trading apalancado.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán