Otro pacto de PP y Vox en las Corts: reducción de tasas, exenciones y facilidades para la caza

PP y Vox llevan varias semanas pactándolo todo en las Corts Valencianes. Así, otro de los acuerdos que ambas formaciones han alcanzado en el trámite presupuestario servirá, por ejemplo, para reducir de 12,99 a 5 euros (un 61,5%) la expedición de la licencia autonómica de caza más habitual (tipo A) con un año de validez. Una exigencia de la formación de derecha extrema que se introduce para “incentivar el relevo generacional y ayudar económicamente al cazador” a la que el PP le costó plegarse durante la negociación. Sin embargo, como ha sucedido en el resto de conservaciones, Vox ha logrado su objetivo.
Se reducirá la tasa para obtener licencia tipo A un 61,5%Este no es el único cambio pactado en la ley de acompañamiento a los presupuestos para el sector de la caza, pues ambos partidos han acordado también exenciones en la tasa para realizar batidas o monterías en zonas de sobrepoblación de jabalíes o ungulados (ciervo, arruíes...). Unas modificaciones que se justifican con el objetivo de “paliar los efectos y los daños en cultivos por fauna cinegética” que cifran en 50 millones de euros.
Amén de aliviar el bolsillo de los cazadores, PP y Vox han introducido una serie de cambios en la ley valenciana de caza con el apoyo y la supervisión de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana que ayer manifestaba a este periódico su “valoración positiva” respecto a los acuerdos alcanzados por los grupos conservadores.
La Federación de Caza ha valorado positivamente los cambios introducirosSu presidenta, Lorena Martínez, explicaba que con las enmiendas firmadas por PP y Vox se tendrá mayor facilidad para poder ampliar los acotados, flexibilizando los requisitos para integrar parcelas rústicas en cotos ya preexistentes contiguos o en los que se encuentran enclavadas. Además, destacaba Martínez la mayor variedad de licencias de caza, al posibilitar que la Administración autonómica pueda expedir más tipos de licencias para adaptarlas mucho mejor a las necesidades prácticas de caza por modalidades cinegéticas concretas, y también periodos temporales determinados, como por ejemplo podría ocurrir mediante licencias con vigencia para uno o varios días. Una circunstancia que busca facilitar el turismo cinegético.
Lee también La batalla valenciana contra la espectacular proliferación de jabalíes (también en la costa) Hèctor Sanjuán
Los cambios normativos se han propuesto durante la presentación de las enmiendas a la ley de acompañamiento. En cuanto a los fondos dedicados al sector de la caza en los futuros presupuestos, Vox no ha considerado necesario introducir más retoques después de conseguir una línea de 900.000 euros a los ayuntamientos para “la adopción de medidas encaminadas a disminuir el tamaño de las poblaciones del jabalí en lugares de sobreabundancia”. Una jugosa partida de la que entienden los cazadores recibirán un buen pellizco.
lavanguardia