Dibujo, fotografía, cartel.

El primero fue la inauguración del "Festival del Cartel Vivo 2025", que comenzó en la Galería PCKiN "Zamek". Sin embargo, obras de 120 artistas de 20 países se pueden admirar no solo en el castillo, sino también en la Plaza del Mercado y en el Puente de las Aguiluchas de Przemyśl. El concurso se celebró en dos categorías: Ciudad de Przemyśl y Río por la Vida, y el Gran Premio fue para Xuwei Zhang, de China.
– El cartel es un medio artístico vivo y dinámico, una forma de comunicación directa que permite el diálogo, la confrontación y el intercambio creativo con artistas de todo el mundo.
—dijo el Dr. Bartosz Mamak, impulsor de este proyecto. El objetivo del evento es responder con rapidez y eficacia a los problemas actuales, a menudo acuciantes, del mundo moderno, tanto los específicos de Polonia como los globales.
El segundo evento fue la inauguración de la exposición "Inspiraciones II" en la Pequeña Galería de Fotografía, ubicada en el Museo de Historia de Przemyśl. Con obras de 22 artistas de Alemania, Polonia y Ucrania, la exposición es fruto de los Encuentros Internacionales de Fotografía celebrados en Przemyśl en mayo. Durante la inauguración, Wolfgang Brenner, de Paderborn, destacó la importancia de los contactos y el trabajo colaborativo entre artistas de diferentes países en el mundo actual, y que el arte, sin barreras lingüísticas, conecta y permite a los artistas la libertad creativa.
El tercer evento del día fue la inauguración de una exposición de dibujos del Dr. Aleksander Myjak (hijo del difunto Adam Myjak, un reconocido escultor cuya obra se expuso hace dos años en Przemyśl, en el sótano de la Iglesia Franciscana) en la Galería de Arte Contemporáneo. El dibujo, posiblemente la forma de arte más antigua, está un tanto infravalorado hoy en día en comparación con otras técnicas, como explicó el artista durante la inauguración. Sin embargo, una línea dibujada a lápiz, crayón, carboncillo o tinta, ejecutada por la mano del artista, permite la comunicación directa de pensamientos, observaciones y, sobre todo, emociones, sentando las bases para otras formas de arte. La creatividad no tiene límites.
En la introducción del catálogo de la exposición del artista y educador varsoviano, Apoloniusz Węgłowski, profesor de la Academia de Bellas Artes de Varsovia, escribe: «Sus obras, inspiradas en la naturaleza, surgen de líneas rítmicas y contrastes de negro que, en lugar de una reproducción fiel, crean composiciones expresivas y poéticas. A. Myjak trata el dibujo como un medio especial, dinámico y lineal, que le permite capturar ideas, emociones y el misterio de la forma. Como resultado, su obra equilibra la observación del mundo y la sensibilidad artística, construyendo narrativas visuales de forma, espacio y expresión».
JS
Actualizado: 16/09/2025 14:24
Zycie Warszawy