Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

El Legia gana la Supercopa. El equipo de Varsovia derrotó al Kolejorz en el estadio de Poznań.

El Legia gana la Supercopa. El equipo de Varsovia derrotó al Kolejorz en el estadio de Poznań.

Los jugadores del Legia de Varsovia ganaron la Supercopa de Polonia por sexta vez en su historia. Derrotaron al Lech Poznań por 2-1 (2-0).

Lech Poznan – Legia Varsovia 1:2 (0:2).

Goles: 0:1 Paweł Wszołek (33 cabezazos), 0:2 Ilja Szkurin (43), 1:2 Filip Szymczak (81 cabezazos).

Tarjetas amarillas – Lech Poznań: Antoni Kozubal, Filip Szymczak, Leo Bengtsson; Legia de Varsovia: Ryoya Morishita, Petar Stojanovic, Rafał Augustyniak, Paweł Wszołek.

Lech Poznań: Bartosz Mrozek – Robert Gumny (70. Leo Bengsston), Alex Douglas (70. Mateusz Skrzypczak), Antonio Milic, Michał Gurgul – Joel Pereira, Antoni Kozubal, Afonso Sousa, Filip Jagiełło, Bryan Fiabiema (70. Filip Szymczak) – Mikael Ishak.

Legia de Varsovia: Kacper Tobiasz – Paweł Wszołek, Jan Ziółkowski, Steve Kapuadi, Patryk Kun – Rafał Augustyniak, Juergen Elitim (85. Wojciech Urbański), Ryoya Morishita (74. Petar Stojanovic) – Kacper Chodyna (74. Vahan Biczachczjan), Ilija Szkurin (85. Jean-Pierre Nsame), Migouel Alfarela (67. Bartosz Kapustka).

Árbitro: Łukasz Kuźma (Białystok). Espectadores: 40.368.

El primer trofeo de la temporada 2025/26 fue para el Legia, que derrotó merecidamente al campeón polaco en su propio campo. El partido de clasificación para la Europa League del jueves no perjudicó al equipo de Edward Iordanescu, y al equipo de Poznań le faltó un entrenamiento sólido antes del choque de la Supercopa. Solo jugó dos amistosos durante su preparación de verano.

El entrenador visitante realizó varios cambios con respecto al último partido contra el FK Aktobe. El once inicial incluyó a Jan Ziółkowski, Ilja Szkurin, Kacper Chodyna y Migouel Alfarela. El Lech ya tenía una larga lista de bajas antes del inicio de la temporada: Radosław Murawski, Patrick Walemark, Gisli Thordartson y Daniel Hakans no pudieron jugar contra el equipo de Varsovia por motivos de salud. El iraní Ali Golizadeh reanudó los entrenamientos recientemente. Niels Frederiksen, el entrenador del campeón polaco, está teniendo más dificultades en la banda del mediocampo, y, de forma bastante inesperada, Bryan Fabiema y Joel Pereira, el defensa titular, fueron titulares. La afición recibió calurosamente a Robert Gumny, quien regresó al Lech tras cinco años en el FC Augsburg.

Desde el pitido inicial, pitado por el árbitro Łukasz Kuźma, los campeones de la Copa de Polonia se mostraron algo más confiados. En el minuto 11, Paweł Wszołek obligó a Bartosz Mrozek a intervenir, sacando el balón a córner.

El juego del Lech fue algo monótono e impreciso. Sus ataques no representaban mucha amenaza, y Mikael Ishak no podía esperar el balón. El líder del mediocampo, Afonso Sousa, también pasó prácticamente desapercibido.

En el minuto 33 el Legia marcó un gol: tras un centro aparentemente inofensivo de Patryk Kun, Wszołek cabeceó el balón superando al portero del equipo de Poznań.

Los anfitriones se dieron cuenta entonces de que, jugando a ese ritmo y sin decisión, no podrían alzarse con el trofeo. Ishak pudo haber empatado muy rápido, ya que el equipo visitante no se comunicó. El sueco encontró el balón en el área rival, pero el balón se estrelló en el larguero. Instantes después, Brian Fiabiema remató de cabeza desde un ángulo muy cerrado, pero Kacper Tobiasz logró evitar el gol del empate.

Los Legionarios cedieron la iniciativa al Lech, pero eso no significaba que se conformaran con una modesta ventaja. Incluso sin el balón, parecían tener el control del partido. Al final de la primera parte, la defensa del "Kolejorz" volvió a fallar: tras un pase de Juergen Elitim, Ilja Shkurin superó a Mrozek y dobló el marcador.

Tras el descanso, los locales mantuvieron la iniciativa, pero los Legionarios se sentían con confianza en el bando perdedor. Pereira pudo haber marcado, pero su disparo se estrelló en el larguero. Unos minutos después, Antonio Milic cabeceó peligrosamente, pero Tobiasz elevó el balón por encima del larguero.

El entrenador del Lech, Niels Frederiksen, realizó tres cambios, pero los suplentes no lograron mejorar significativamente el rendimiento de su equipo. Parecía que los más de 40.000 aficionados quedarían devastados cuando, tras un disparo de Sousa, Szymczak cabeceó el balón superando a Tobiasz.

Los anfitriones volvieron a estar a la altura del desafío, pero el campo se llenó de más caos y brutalidad que acción. El árbitro tuvo que mostrar tarjetas constantemente. El Legia defendió con casi todo su equipo hacia el final, pero Petar Stojanovic pudo haber marcado el tercer gol tras un contraataque. Finalmente, los visitantes mantuvieron su escasa ventaja hasta el último minuto del tiempo añadido.

Los ganadores de la Supercopa fueron condecorados, entre otros, por el presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza. (PAP)

Marcin Pawlicki

ladrillo

Página 2

Los jugadores del Legia de Varsovia ganaron la Supercopa de Polonia por sexta vez en su historia. Derrotaron al Lech Poznań por 2-1 (2-0).

Lech Poznan – Legia Varsovia 1:2 (0:2).

Goles: 0:1 Paweł Wszołek (33 cabezazos), 0:2 Ilja Szkurin (43), 1:2 Filip Szymczak (81 cabezazos).

Tarjetas amarillas – Lech Poznań: Antoni Kozubal, Filip Szymczak, Leo Bengtsson; Legia de Varsovia: Ryoya Morishita, Petar Stojanovic, Rafał Augustyniak, Paweł Wszołek.

Lech Poznań: Bartosz Mrozek – Robert Gumny (70. Leo Bengsston), Alex Douglas (70. Mateusz Skrzypczak), Antonio Milic, Michał Gurgul – Joel Pereira, Antoni Kozubal, Afonso Sousa, Filip Jagiełło, Bryan Fiabiema (70. Filip Szymczak) – Mikael Ishak.

Legia de Varsovia: Kacper Tobiasz – Paweł Wszołek, Jan Ziółkowski, Steve Kapuadi, Patryk Kun – Rafał Augustyniak, Juergen Elitim (85. Wojciech Urbański), Ryoya Morishita (74. Petar Stojanovic) – Kacper Chodyna (74. Vahan Biczachczjan), Ilija Szkurin (85. Jean-Pierre Nsame), Migouel Alfarela (67. Bartosz Kapustka).

Árbitro: Łukasz Kuźma (Białystok). Espectadores: 40.368.

El primer trofeo de la temporada 2025/26 fue para el Legia, que derrotó merecidamente al campeón polaco en su propio campo. El partido de clasificación para la Europa League del jueves no perjudicó al equipo de Edward Iordanescu, y al equipo de Poznań le faltó un entrenamiento sólido antes del choque de la Supercopa. Solo jugó dos amistosos durante su preparación de verano.

El entrenador visitante realizó varios cambios con respecto al último partido contra el FK Aktobe. El once inicial incluyó a Jan Ziółkowski, Ilja Szkurin, Kacper Chodyna y Migouel Alfarela. El Lech ya tenía una larga lista de bajas antes del inicio de la temporada: Radosław Murawski, Patrick Walemark, Gisli Thordartson y Daniel Hakans no pudieron jugar contra el equipo de Varsovia por motivos de salud. El iraní Ali Golizadeh reanudó los entrenamientos recientemente. Niels Frederiksen, el entrenador del campeón polaco, está teniendo más dificultades en la banda del mediocampo, y, de forma bastante inesperada, Bryan Fabiema y Joel Pereira, el defensa titular, fueron titulares. La afición recibió calurosamente a Robert Gumny, quien regresó al Lech tras cinco años en el FC Augsburg.

Desde el pitido inicial, pitado por el árbitro Łukasz Kuźma, los campeones de la Copa de Polonia se mostraron algo más confiados. En el minuto 11, Paweł Wszołek obligó a Bartosz Mrozek a intervenir, sacando el balón a córner.

El juego del Lech fue algo monótono e impreciso. Sus ataques no representaban mucha amenaza, y Mikael Ishak no podía esperar el balón. El líder del mediocampo, Afonso Sousa, también pasó prácticamente desapercibido.

En el minuto 33 el Legia marcó un gol: tras un centro aparentemente inofensivo de Patryk Kun, Wszołek cabeceó el balón superando al portero del equipo de Poznań.

Los anfitriones se dieron cuenta entonces de que, jugando a ese ritmo y sin decisión, no podrían alzarse con el trofeo. Ishak pudo haber empatado muy rápido, ya que el equipo visitante no se comunicó. El sueco encontró el balón en el área rival, pero el balón se estrelló en el larguero. Instantes después, Brian Fiabiema remató de cabeza desde un ángulo muy cerrado, pero Kacper Tobiasz logró evitar el gol del empate.

Los Legionarios cedieron la iniciativa al Lech, pero eso no significaba que se conformaran con una modesta ventaja. Incluso sin el balón, parecían tener el control del partido. Al final de la primera parte, la defensa del "Kolejorz" volvió a fallar: tras un pase de Juergen Elitim, Ilja Shkurin superó a Mrozek y dobló el marcador.

Tras el descanso, los locales mantuvieron la iniciativa, pero los Legionarios se sentían con confianza en el bando perdedor. Pereira pudo haber marcado, pero su disparo se estrelló en el larguero. Unos minutos después, Antonio Milic cabeceó peligrosamente, pero Tobiasz elevó el balón por encima del larguero.

El entrenador del Lech, Niels Frederiksen, realizó tres cambios, pero los suplentes no lograron mejorar significativamente el rendimiento de su equipo. Parecía que los más de 40.000 aficionados quedarían devastados cuando, tras un disparo de Sousa, Szymczak cabeceó el balón superando a Tobiasz.

Los anfitriones volvieron a estar a la altura del desafío, pero el campo se llenó de más caos y brutalidad que acción. El árbitro tuvo que mostrar tarjetas constantemente. El Legia defendió con casi todo su equipo hacia el final, pero Petar Stojanovic pudo haber marcado el tercer gol tras un contraataque. Finalmente, los visitantes mantuvieron su escasa ventaja hasta el último minuto del tiempo añadido.

Los ganadores de la Supercopa fueron condecorados, entre otros, por el presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza. (PAP)

Marcin Pawlicki

ladrillo

Página 3

Los jugadores del Legia de Varsovia ganaron la Supercopa de Polonia por sexta vez en su historia. Derrotaron al Lech Poznań por 2-1 (2-0).

Lech Poznan – Legia Varsovia 1:2 (0:2).

Goles: 0:1 Paweł Wszołek (33 cabezazos), 0:2 Ilja Szkurin (43), 1:2 Filip Szymczak (81 cabezazos).

Tarjetas amarillas – Lech Poznań: Antoni Kozubal, Filip Szymczak, Leo Bengtsson; Legia de Varsovia: Ryoya Morishita, Petar Stojanovic, Rafał Augustyniak, Paweł Wszołek.

Lech Poznań: Bartosz Mrozek – Robert Gumny (70. Leo Bengsston), Alex Douglas (70. Mateusz Skrzypczak), Antonio Milic, Michał Gurgul – Joel Pereira, Antoni Kozubal, Afonso Sousa, Filip Jagiełło, Bryan Fiabiema (70. Filip Szymczak) – Mikael Ishak.

Legia de Varsovia: Kacper Tobiasz – Paweł Wszołek, Jan Ziółkowski, Steve Kapuadi, Patryk Kun – Rafał Augustyniak, Juergen Elitim (85. Wojciech Urbański), Ryoya Morishita (74. Petar Stojanovic) – Kacper Chodyna (74. Vahan Biczachczjan), Ilija Szkurin (85. Jean-Pierre Nsame), Migouel Alfarela (67. Bartosz Kapustka).

Árbitro: Łukasz Kuźma (Białystok). Espectadores: 40.368.

El primer trofeo de la temporada 2025/26 fue para el Legia, que derrotó merecidamente al campeón polaco en su propio campo. El partido de clasificación para la Europa League del jueves no perjudicó al equipo de Edward Iordanescu, y al equipo de Poznań le faltó un entrenamiento sólido antes del choque de la Supercopa. Solo jugó dos amistosos durante su preparación de verano.

El entrenador visitante realizó varios cambios con respecto al último partido contra el FK Aktobe. El once inicial incluyó a Jan Ziółkowski, Ilja Szkurin, Kacper Chodyna y Migouel Alfarela. El Lech ya tenía una larga lista de bajas antes del inicio de la temporada: Radosław Murawski, Patrick Walemark, Gisli Thordartson y Daniel Hakans no pudieron jugar contra el equipo de Varsovia por motivos de salud. El iraní Ali Golizadeh reanudó los entrenamientos recientemente. Niels Frederiksen, el entrenador del campeón polaco, está teniendo más dificultades en la banda del mediocampo, y, de forma bastante inesperada, Bryan Fabiema y Joel Pereira, el defensa titular, fueron titulares. La afición recibió calurosamente a Robert Gumny, quien regresó al Lech tras cinco años en el FC Augsburg.

Desde el pitido inicial, pitado por el árbitro Łukasz Kuźma, los campeones de la Copa de Polonia se mostraron algo más confiados. En el minuto 11, Paweł Wszołek obligó a Bartosz Mrozek a intervenir, sacando el balón a córner.

El juego del Lech fue algo monótono e impreciso. Sus ataques no representaban mucha amenaza, y Mikael Ishak no podía esperar el balón. El líder del mediocampo, Afonso Sousa, también pasó prácticamente desapercibido.

En el minuto 33 el Legia marcó un gol: tras un centro aparentemente inofensivo de Patryk Kun, Wszołek cabeceó el balón superando al portero del equipo de Poznań.

Los anfitriones se dieron cuenta entonces de que, jugando a ese ritmo y sin decisión, no podrían alzarse con el trofeo. Ishak pudo haber empatado muy rápido, ya que el equipo visitante no se comunicó. El sueco encontró el balón en el área rival, pero el balón se estrelló en el larguero. Instantes después, Brian Fiabiema remató de cabeza desde un ángulo muy cerrado, pero Kacper Tobiasz logró evitar el gol del empate.

Los Legionarios cedieron la iniciativa al Lech, pero eso no significaba que se conformaran con una modesta ventaja. Incluso sin el balón, parecían tener el control del partido. Al final de la primera parte, la defensa del "Kolejorz" volvió a fallar: tras un pase de Juergen Elitim, Ilja Shkurin superó a Mrozek y dobló el marcador.

Tras el descanso, los locales mantuvieron la iniciativa, pero los Legionarios se sentían con confianza en el bando perdedor. Pereira pudo haber marcado, pero su disparo se estrelló en el larguero. Unos minutos después, Antonio Milic cabeceó peligrosamente, pero Tobiasz elevó el balón por encima del larguero.

El entrenador del Lech, Niels Frederiksen, realizó tres cambios, pero los suplentes no lograron mejorar significativamente el rendimiento de su equipo. Parecía que los más de 40.000 aficionados quedarían devastados cuando, tras un disparo de Sousa, Szymczak cabeceó el balón superando a Tobiasz.

Los anfitriones volvieron a estar a la altura del desafío, pero el campo se llenó de más caos y brutalidad que acción. El árbitro tuvo que mostrar tarjetas constantemente. El Legia defendió con casi todo su equipo hacia el final, pero Petar Stojanovic pudo haber marcado el tercer gol tras un contraataque. Finalmente, los visitantes mantuvieron su escasa ventaja hasta el último minuto del tiempo añadido.

Los ganadores de la Supercopa fueron condecorados, entre otros, por el presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza. (PAP)

Marcin Pawlicki

ladrillo

Página 4

Los jugadores del Legia de Varsovia ganaron la Supercopa de Polonia por sexta vez en su historia. Derrotaron al Lech Poznań por 2-1 (2-0).

Lech Poznan – Legia Varsovia 1:2 (0:2).

Goles: 0:1 Paweł Wszołek (33 cabezazos), 0:2 Ilja Szkurin (43), 1:2 Filip Szymczak (81 cabezazos).

Tarjetas amarillas – Lech Poznań: Antoni Kozubal, Filip Szymczak, Leo Bengtsson; Legia de Varsovia: Ryoya Morishita, Petar Stojanovic, Rafał Augustyniak, Paweł Wszołek.

Lech Poznań: Bartosz Mrozek – Robert Gumny (70. Leo Bengsston), Alex Douglas (70. Mateusz Skrzypczak), Antonio Milic, Michał Gurgul – Joel Pereira, Antoni Kozubal, Afonso Sousa, Filip Jagiełło, Bryan Fiabiema (70. Filip Szymczak) – Mikael Ishak.

Legia de Varsovia: Kacper Tobiasz – Paweł Wszołek, Jan Ziółkowski, Steve Kapuadi, Patryk Kun – Rafał Augustyniak, Juergen Elitim (85. Wojciech Urbański), Ryoya Morishita (74. Petar Stojanovic) – Kacper Chodyna (74. Vahan Biczachczjan), Ilija Szkurin (85. Jean-Pierre Nsame), Migouel Alfarela (67. Bartosz Kapustka).

Árbitro: Łukasz Kuźma (Białystok). Espectadores: 40.368.

El primer trofeo de la temporada 2025/26 fue para el Legia, que derrotó merecidamente al campeón polaco en su propio campo. El partido de clasificación para la Europa League del jueves no perjudicó al equipo de Edward Iordanescu, y al equipo de Poznań le faltó un entrenamiento sólido antes del choque de la Supercopa. Solo jugó dos amistosos durante su preparación de verano.

El entrenador visitante realizó varios cambios con respecto al último partido contra el FK Aktobe. El once inicial incluyó a Jan Ziółkowski, Ilja Szkurin, Kacper Chodyna y Migouel Alfarela. El Lech ya tenía una larga lista de bajas antes del inicio de la temporada: Radosław Murawski, Patrick Walemark, Gisli Thordartson y Daniel Hakans no pudieron jugar contra el equipo de Varsovia por motivos de salud. El iraní Ali Golizadeh reanudó los entrenamientos recientemente. Niels Frederiksen, el entrenador del campeón polaco, está teniendo más dificultades en la banda del mediocampo, y, de forma bastante inesperada, Bryan Fabiema y Joel Pereira, el defensa titular, fueron titulares. La afición recibió calurosamente a Robert Gumny, quien regresó al Lech tras cinco años en el FC Augsburg.

Desde el pitido inicial, pitado por el árbitro Łukasz Kuźma, los campeones de la Copa de Polonia se mostraron algo más confiados. En el minuto 11, Paweł Wszołek obligó a Bartosz Mrozek a intervenir, sacando el balón a córner.

El juego del Lech fue algo monótono e impreciso. Sus ataques no representaban mucha amenaza, y Mikael Ishak no podía esperar el balón. El líder del mediocampo, Afonso Sousa, también pasó prácticamente desapercibido.

En el minuto 33 el Legia marcó un gol: tras un centro aparentemente inofensivo de Patryk Kun, Wszołek cabeceó el balón superando al portero del equipo de Poznań.

Los anfitriones se dieron cuenta entonces de que, jugando a ese ritmo y sin decisión, no podrían alzarse con el trofeo. Ishak pudo haber empatado muy rápido, ya que el equipo visitante no se comunicó. El sueco encontró el balón en el área rival, pero el balón se estrelló en el larguero. Instantes después, Brian Fiabiema remató de cabeza desde un ángulo muy cerrado, pero Kacper Tobiasz logró evitar el gol del empate.

Los Legionarios cedieron la iniciativa al Lech, pero eso no significaba que se conformaran con una modesta ventaja. Incluso sin el balón, parecían tener el control del partido. Al final de la primera parte, la defensa del "Kolejorz" volvió a fallar: tras un pase de Juergen Elitim, Ilja Shkurin superó a Mrozek y dobló el marcador.

Tras el descanso, los locales mantuvieron la iniciativa, pero los Legionarios se sentían con confianza en el bando perdedor. Pereira pudo haber marcado, pero su disparo se estrelló en el larguero. Unos minutos después, Antonio Milic cabeceó peligrosamente, pero Tobiasz elevó el balón por encima del larguero.

El entrenador del Lech, Niels Frederiksen, realizó tres cambios, pero los suplentes no lograron mejorar significativamente el rendimiento de su equipo. Parecía que los más de 40.000 aficionados quedarían devastados cuando, tras un disparo de Sousa, Szymczak cabeceó el balón superando a Tobiasz.

Los anfitriones volvieron a estar a la altura del desafío, pero el campo se llenó de más caos y brutalidad que acción. El árbitro tuvo que mostrar tarjetas constantemente. El Legia defendió con casi todo su equipo hacia el final, pero Petar Stojanovic pudo haber marcado el tercer gol tras un contraataque. Finalmente, los visitantes mantuvieron su escasa ventaja hasta el último minuto del tiempo añadido.

Los ganadores de la Supercopa fueron condecorados, entre otros, por el presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza. (PAP)

Marcin Pawlicki

ladrillo

Página 5

Los jugadores del Legia de Varsovia ganaron la Supercopa de Polonia por sexta vez en su historia. Derrotaron al Lech Poznań por 2-1 (2-0).

Lech Poznan – Legia Varsovia 1:2 (0:2).

Goles: 0:1 Paweł Wszołek (33 cabezazos), 0:2 Ilja Szkurin (43), 1:2 Filip Szymczak (81 cabezazos).

Tarjetas amarillas – Lech Poznań: Antoni Kozubal, Filip Szymczak, Leo Bengtsson; Legia de Varsovia: Ryoya Morishita, Petar Stojanovic, Rafał Augustyniak, Paweł Wszołek.

Lech Poznań: Bartosz Mrozek – Robert Gumny (70. Leo Bengsston), Alex Douglas (70. Mateusz Skrzypczak), Antonio Milic, Michał Gurgul – Joel Pereira, Antoni Kozubal, Afonso Sousa, Filip Jagiełło, Bryan Fiabiema (70. Filip Szymczak) – Mikael Ishak.

Legia de Varsovia: Kacper Tobiasz – Paweł Wszołek, Jan Ziółkowski, Steve Kapuadi, Patryk Kun – Rafał Augustyniak, Juergen Elitim (85. Wojciech Urbański), Ryoya Morishita (74. Petar Stojanovic) – Kacper Chodyna (74. Vahan Biczachczjan), Ilija Szkurin (85. Jean-Pierre Nsame), Migouel Alfarela (67. Bartosz Kapustka).

Árbitro: Łukasz Kuźma (Białystok). Espectadores: 40.368.

El primer trofeo de la temporada 2025/26 fue para el Legia, que derrotó merecidamente al campeón polaco en su propio campo. El partido de clasificación para la Europa League del jueves no perjudicó al equipo de Edward Iordanescu, y al equipo de Poznań le faltó un entrenamiento sólido antes del choque de la Supercopa. Solo jugó dos amistosos durante su preparación de verano.

El entrenador visitante realizó varios cambios con respecto al último partido contra el FK Aktobe. El once inicial incluyó a Jan Ziółkowski, Ilja Szkurin, Kacper Chodyna y Migouel Alfarela. El Lech ya tenía una larga lista de bajas antes del inicio de la temporada: Radosław Murawski, Patrick Walemark, Gisli Thordartson y Daniel Hakans no pudieron jugar contra el equipo de Varsovia por motivos de salud. El iraní Ali Golizadeh reanudó los entrenamientos recientemente. Niels Frederiksen, el entrenador del campeón polaco, está teniendo más dificultades en la banda del mediocampo, y, de forma bastante inesperada, Bryan Fabiema y Joel Pereira, el defensa titular, fueron titulares. La afición recibió calurosamente a Robert Gumny, quien regresó al Lech tras cinco años en el FC Augsburg.

Desde el pitido inicial, pitado por el árbitro Łukasz Kuźma, los campeones de la Copa de Polonia se mostraron algo más confiados. En el minuto 11, Paweł Wszołek obligó a Bartosz Mrozek a intervenir, sacando el balón a córner.

El juego del Lech fue algo monótono e impreciso. Sus ataques no representaban mucha amenaza, y Mikael Ishak no podía esperar el balón. El líder del mediocampo, Afonso Sousa, también pasó prácticamente desapercibido.

En el minuto 33 el Legia marcó un gol: tras un centro aparentemente inofensivo de Patryk Kun, Wszołek cabeceó el balón superando al portero del equipo de Poznań.

Los anfitriones se dieron cuenta entonces de que, jugando a ese ritmo y sin decisión, no podrían alzarse con el trofeo. Ishak pudo haber empatado muy rápido, ya que el equipo visitante no se comunicó. El sueco encontró el balón en el área rival, pero el balón se estrelló en el larguero. Instantes después, Brian Fiabiema remató de cabeza desde un ángulo muy cerrado, pero Kacper Tobiasz logró evitar el gol del empate.

Los Legionarios cedieron la iniciativa al Lech, pero eso no significaba que se conformaran con una modesta ventaja. Incluso sin el balón, parecían tener el control del partido. Al final de la primera parte, la defensa del "Kolejorz" volvió a fallar: tras un pase de Juergen Elitim, Ilja Shkurin superó a Mrozek y dobló el marcador.

Tras el descanso, los locales mantuvieron la iniciativa, pero los Legionarios se sentían con confianza en el bando perdedor. Pereira pudo haber marcado, pero su disparo se estrelló en el larguero. Unos minutos después, Antonio Milic cabeceó peligrosamente, pero Tobiasz elevó el balón por encima del larguero.

El entrenador del Lech, Niels Frederiksen, realizó tres cambios, pero los suplentes no lograron mejorar significativamente el rendimiento de su equipo. Parecía que los más de 40.000 aficionados quedarían devastados cuando, tras un disparo de Sousa, Szymczak cabeceó el balón superando a Tobiasz.

Los anfitriones volvieron a estar a la altura del desafío, pero el campo se llenó de más caos y brutalidad que acción. El árbitro tuvo que mostrar tarjetas constantemente. El Legia defendió con casi todo su equipo hacia el final, pero Petar Stojanovic pudo haber marcado el tercer gol tras un contraataque. Finalmente, los visitantes mantuvieron su escasa ventaja hasta el último minuto del tiempo añadido.

Los ganadores de la Supercopa fueron condecorados, entre otros, por el presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza. (PAP)

Marcin Pawlicki

ladrillo

Página 6

Los jugadores del Legia de Varsovia ganaron la Supercopa de Polonia por sexta vez en su historia. Derrotaron al Lech Poznań por 2-1 (2-0).

Lech Poznan – Legia Varsovia 1:2 (0:2).

Goles: 0:1 Paweł Wszołek (33 cabezazos), 0:2 Ilja Szkurin (43), 1:2 Filip Szymczak (81 cabezazos).

Tarjetas amarillas – Lech Poznań: Antoni Kozubal, Filip Szymczak, Leo Bengtsson; Legia de Varsovia: Ryoya Morishita, Petar Stojanovic, Rafał Augustyniak, Paweł Wszołek.

Lech Poznań: Bartosz Mrozek – Robert Gumny (70. Leo Bengsston), Alex Douglas (70. Mateusz Skrzypczak), Antonio Milic, Michał Gurgul – Joel Pereira, Antoni Kozubal, Afonso Sousa, Filip Jagiełło, Bryan Fiabiema (70. Filip Szymczak) – Mikael Ishak.

Legia de Varsovia: Kacper Tobiasz – Paweł Wszołek, Jan Ziółkowski, Steve Kapuadi, Patryk Kun – Rafał Augustyniak, Juergen Elitim (85. Wojciech Urbański), Ryoya Morishita (74. Petar Stojanovic) – Kacper Chodyna (74. Vahan Biczachczjan), Ilija Szkurin (85. Jean-Pierre Nsame), Migouel Alfarela (67. Bartosz Kapustka).

Árbitro: Łukasz Kuźma (Białystok). Espectadores: 40.368.

El primer trofeo de la temporada 2025/26 fue para el Legia, que derrotó merecidamente al campeón polaco en su propio campo. El partido de clasificación para la Europa League del jueves no perjudicó al equipo de Edward Iordanescu, y al equipo de Poznań le faltó un entrenamiento sólido antes del choque de la Supercopa. Solo jugó dos amistosos durante su preparación de verano.

El entrenador visitante realizó varios cambios con respecto al último partido contra el FK Aktobe. El once inicial incluyó a Jan Ziółkowski, Ilja Szkurin, Kacper Chodyna y Migouel Alfarela. El Lech ya tenía una larga lista de bajas antes del inicio de la temporada: Radosław Murawski, Patrick Walemark, Gisli Thordartson y Daniel Hakans no pudieron jugar contra el equipo de Varsovia por motivos de salud. El iraní Ali Golizadeh reanudó los entrenamientos recientemente. Niels Frederiksen, el entrenador del campeón polaco, está teniendo más dificultades en la banda del mediocampo, y, de forma bastante inesperada, Bryan Fabiema y Joel Pereira, el defensa titular, fueron titulares. La afición recibió calurosamente a Robert Gumny, quien regresó al Lech tras cinco años en el FC Augsburg.

Desde el pitido inicial, pitado por el árbitro Łukasz Kuźma, los campeones de la Copa de Polonia se mostraron algo más confiados. En el minuto 11, Paweł Wszołek obligó a Bartosz Mrozek a intervenir, sacando el balón a córner.

El juego del Lech fue algo monótono e impreciso. Sus ataques no representaron mucha amenaza, y Mikael Ishak tuvo dificultades para controlar el balón. El líder del mediocampo, Afonso Sousa, también pasó prácticamente desapercibido.

En el minuto 33 el Legia marcó un gol: tras un centro aparentemente inofensivo de Patryk Kun, Wszołek cabeceó el balón superando al portero del equipo de Poznań.

Los anfitriones se dieron cuenta entonces de que, jugando a ese ritmo y sin decisión, no podrían alzarse con el trofeo. Ishak pudo haber empatado muy rápido, ya que el equipo visitante no se comunicó. El sueco encontró el balón en el área rival, pero el balón se estrelló en el larguero. Instantes después, Brian Fiabiema remató de cabeza desde un ángulo muy cerrado, pero Kacper Tobiasz logró evitar el gol del empate.

Los Legionarios cedieron la iniciativa al Lech, pero eso no significaba que se conformaran con una modesta ventaja. Incluso sin el balón, parecían tener el control del partido. Al final de la primera parte, la defensa del "Kolejorz" volvió a fallar: tras un pase de Juergen Elitim, Ilja Shkurin superó a Mrozek y dobló el marcador.

Tras el descanso, los locales mantuvieron la iniciativa, pero los Legionarios se sentían con confianza en el bando perdedor. Pereira pudo haber marcado, pero su disparo se estrelló en el larguero. Unos minutos después, Antonio Milic cabeceó peligrosamente, pero Tobiasz elevó el balón por encima del larguero.

El entrenador del Lech, Niels Frederiksen, realizó tres cambios, pero los suplentes no lograron mejorar significativamente el rendimiento de su equipo. Parecía que los más de 40.000 aficionados quedarían devastados cuando, tras un disparo de Sousa, Szymczak cabeceó el balón superando a Tobiasz.

Los anfitriones volvieron a estar a la altura del desafío, pero el campo se llenó de más caos y brutalidad que acción. El árbitro tuvo que mostrar tarjetas constantemente. El Legia defendió con casi todo su equipo hacia el final, pero Petar Stojanovic pudo haber marcado el tercer gol tras un contraataque. Finalmente, los visitantes mantuvieron su escasa ventaja hasta el último minuto del tiempo añadido.

Los ganadores de la Supercopa fueron condecorados, entre otros, por el presidente de la Federación Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza. (PAP)

Marcin Pawlicki

ladrillo

dziennik

dziennik

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow