Antoś lucha por una infancia feliz

Antoś tiene poco menos de nueve meses y vive en Ruda Żmigrodzka. Incluso antes de nacer, sus padres sabían que necesitaría cuidados especiales, ya que las pruebas prenatales revelaron trisomía 21, o síndrome de Down. Unas doce semanas después de nacer, comenzó a experimentar problemas de salud. El diagnóstico fue una enfermedad rara. El niño requiere un tratamiento y rehabilitación costosos. Esta es su única oportunidad para un futuro feliz.
Antoś nació por cesárea. Los niños con trisomía 21 tienen numerosos defectos congénitos que afectan el corazón, el sistema digestivo, la vista y la audición. También presentan bajo tono muscular y una capacidad intelectual reducida. Imaginen la alegría de sus padres cuando descubrieron que, a pesar del trastorno genético, tenía un corazón sano y su audición y visión eran normales. Tres semanas después, el pequeño y su madre regresaron a casa, llenos de esperanza en un futuro tranquilo.
Foto: Materiales familiares
Desafortunadamente, dos meses después, algo malo ocurrió. Antoś dejó de comer y perdió medio kilo (lo cual, considerando su peso, fue una reducción drástica). Fue hospitalizado y le diagnosticaron diarrea y gastroenteritis. Tras el tratamiento, regresó a casa, pero solo temporalmente.
Más días, más semanas, y más visitas al hospital. El niño se desvanecía, y las pruebas no revelaban su padecimiento. Aún faltaba un diagnóstico. Finalmente, se sospechó un trastorno metabólico.
Nos llevaron en ambulancia a Breslavia y luego a cuidados intensivos. Siete días que recuerdo vagamente. Estábamos llenos de miedo, impotencia y oraciones, con la esperanza de no perderlo. Y entonces apareció un médico, dio el diagnóstico correcto y cambió el destino de nuestro hijo —recuerda Iwona, la madre de Antoś.
Resultó que Antoś padecía una alergia alimentaria extremadamente rara y grave, además de FPIES (síndrome de enterocolitis inducida por proteínas alimentarias). Este diagnóstico lo cambió todo y, de hecho, le salvó la vida.
La única cura para la enfermedad de Antoś es una dieta estricta y especializada. Antoś solo puede consumir fórmulas cuidadosamente seleccionadas que contienen aminoácidos libres. Una nutrición adecuada le permitirá crecer y desarrollarse con relativa normalidad. Sin embargo, ese no es el único problema. El síndrome de Down también persiste. Para que Antoś pueda llevar una vida normal, necesita rehabilitación continua, logopedia, terapia de integración sensorial y apoyo psicológico.
"No hay especialistas idóneos en nuestro pueblo. Tenemos que viajar, buscar ayuda y estar siempre preparados para brindarle lo que necesita. Y aunque hacemos todo lo posible, nos estamos quedando sin fuerzas... y sin recursos", explica Iwona.
Todos los gastos (tratamiento, nutrición, viajes, terapia) superan los recursos de la familia. Son tan elevados que los salarios polacos no los cubren. Por lo tanto, los padres, aunque a regañadientes, se ven obligados a pedir ayuda. No piden ayuda para sí mismos, sino para su hijo. En el caso de un niño con trisomía 21, la rehabilitación y las visitas a numerosos especialistas son necesarias. Y en el caso de Antoś, todos los esfuerzos dan resultado, como confirmó el neurólogo en su última visita. El niño lucha cada día por un futuro mejor, y sus padres luchan junto con él.
Foto: Materiales familiares
Antoś lucha cada día con una sonrisa. Es un niño con una fuerza de espíritu increíble. A pesar de haber pasado por tanto, ríe, abraza y lucha. Por eso hoy les pedimos ayuda para él. Para un niño que, incluso en sus primeros meses de vida, demostró que nada es imposible. Todo apoyo es un pequeño paso que le da a Antoś la oportunidad de un futuro mejor. Para una infancia normal, para la salud, para el desarrollo. Para que crezca y disfrute de la vida como los demás niños. Le agradecemos de corazón. Porque gracias a ustedes, podemos seguir luchando», dice su madre.
Los padres están agradecidos con todas las personas amables cuya ayuda le dio a Antoś la oportunidad de una buena vida. Porque, como dice Iwona, a veces basta con que alguien llame y pregunte en qué necesitan ayuda. Esto les da fuerzas para seguir luchando.
Si alguien quiere ayudar a Antoś, puede hacerlo donando cualquier cantidad, incluso pequeña, a la cuenta de Siepomaga: https://www.siepomaga.pl/antoni-olejniczak
Actualizado: 16/07/2025 16:20
nowagazeta