La vida en Polonia es mejor que en Occidente. Un resultado sorprendente de un estudio global
En segundo lugar, detrás de Polonia, se situaron Suecia y Alemania con una puntuación de 7,1, seguidos de España con una puntuación de 7,9. El último lugar lo ocupó Gran Bretaña con una puntuación de 6,79.
El líder del ranking mundial fue Indonesia, que recibió una puntuación de 8,1. Justo detrás en el podio se situaron Filipinas, con una puntuación de 7,71, y México, que obtuvo 7,64 puntos. Los polacos ocuparon el cuarto puesto en el ranking mundial.
La gran mayoría de los países que participaron en la encuesta obtuvieron una puntuación superior a 7 puntos. Los resultados de cuatro países están por debajo de este valor, dos de ellos en Europa (España y Reino Unido). Japón quedó en el peor lugar de todo el ranking con una puntuación de 5,89 puntos.
¿Quién vive mejor en Polonia? Los estudiantes encabezan la listaEl desempeño de los países varía, lo que refleja las diferencias económicas y culturales entre las distintas regiones del mundo. En muchos países, por ejemplo Suecia, EE.UU. y Australia, el nivel de bienestar subjetivo aumenta con la edad. Mientras tanto, en países como Polonia, España o Japón la tendencia es la contraria, aunque cabe añadir que en España el nivel más bajo de bienestar se da en el grupo de personas más jóvenes, de 18 a 24 años.
\norte
El informe proporciona más datos sobre los polacos. Resulta que (quizás no sea sorprendente) los estudiantes disfrutan de mayores niveles de bienestar en comparación con aquellos que trabajan a tiempo completo.
Curiosamente, cuanto mayor es el nivel educativo de los polacos, menor es su satisfacción con la relación de pareja. El fenómeno opuesto se ha observado, por ejemplo, en Suecia y Estados Unidos.
RP