Trump dice que Estados Unidos está logrando más avances hacia la paz que la administración Biden

Estados Unidos trabaja intensamente por la paz, y la guerra no terminará en el campo de batalla, sino en la mesa de negociaciones, declaró el presidente estadounidense Donald Trump en un mensaje de video a los participantes de la conferencia de la Estrategia Europea de Yalta (YES). Trump cree que su administración está trabajando mejor por la paz que el equipo de Joe Biden.
“Hemos avanzado más hacia la paz en los últimos tres meses que Joe Biden en los tres años (...) Espero que podamos detener las matanzas y llevar al mundo a la paz”, dijo Trump el sábado a los participantes en la conferencia de Kiev sobre “Cómo acabar con la guerra”.
El presidente estadounidense volvió a calificar de fructífera su reunión con el líder ruso Vladimir Putin en Alaska en agosto y de muy positiva la cumbre con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y los líderes europeos en la Casa Blanca unos días después.
El Representante Especial del Presidente de EE. UU., Keith Kellogg, quien asistió personalmente a la conferencia YES, declaró que resolver la guerra desatada por Rusia contra Ucrania ha resultado mucho más difícil de lo previsto. Sin embargo, añadió que se mantiene optimista sobre las perspectivas de dicha resolución gracias a la determinación de los defensores ucranianos, la creciente unidad de los socios occidentales y el liderazgo de Donald Trump.
Según Kellogg, dado el heroísmo de los ucranianos, las garantías de seguridad para Ucrania no dependen de la presencia de fuerzas terrestres occidentales, sino de medidas de apoyo: logísticas, aéreas y de inteligencia, en las que Estados Unidos es fuerte. Al mismo tiempo, el representante especial de Trump añadió que para asegurar estas garantías, es necesario lograr un alto el fuego, un punto clave para el futuro.
Respecto del apoyo de los socios, Kellogg dijo que no se había visto una alianza tan fuerte entre Europa y EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial, destacando la contribución de los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia.
"Los ucranianos no son el obstáculo para el progreso (hacia la paz). Vladimir Putin es el obstáculo, Rusia es el obstáculo para lograr ese objetivo. Y digo que es difícil porque estamos intentando que ambas partes colaboren. El presidente Trump está comprometido con eso", explicó Kellogg.
Recordó que las negociaciones de paz de París para poner fin a la guerra de Vietnam llevaban años en marcha, pero en su opinión, las conversaciones para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania se encuentran en su recta final, razón por la cual son tan difíciles. "Esta es la parte más difícil de la lucha. Estamos en los últimos 10 metros. Pero creo que estamos increíblemente cerca", señaló.
Según el representante presidencial estadounidense, el heroísmo de los soldados ucranianos y la cohesión de la alianza occidental deberían obligar a Putin a sentarse a la mesa de negociaciones y convencerlo de que se trata de un juego de suma cero. También aclaró que Trump tiene su propia visión del rumbo que quiere tomar. "Pero creo que todos van por buen camino", concluyó Kellogg.
El viernes y sábado en Kiev se celebró en la ciudad de Kiev la Conferencia de Yalta sobre la Estrategia Europea del YES “Cómo acabar con la guerra”, organizada por la Fundación Viktor Pinchuk.
Desde Kiev, Iryna Hirnyk (PAP)
ira/ ap/

bankier.pl