Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Alquiler de habitaciones: la oferta aumenta un 91% a principios de 2025 (pero también los precios)

Alquiler de habitaciones: la oferta aumenta un 91% a principios de 2025 (pero también los precios)

  • Pese al aumento de stock, los precios siguen subiendo (4%);
  • Funchal fue la ciudad donde más aumentaron los precios (50%);
  • Las habitaciones en Oporto son un 5% más caras y en Lisboa han bajado un 8%;
  • Alquilar una habitación en Lisboa cuesta 500 euros/mes y en Oporto 420 euros/mes;
  • Coimbra: una habitación en la ciudad estudiantil cuesta 330 euros/mes;
  • Guarda y Bragança son las ciudades más baratas para alquilar una habitación;
  • Alquilar una habitación no es sólo para estudiantes.

La oferta de habitaciones en alquiler en viviendas compartidas aumentó un 91% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el año anterior, según un análisis publicado por idealista, el marketplace inmobiliario de Portugal. En el trimestre anterior, la oferta aumentó un 56%, demostrando así una tendencia ascendente continuada en los últimos meses. A pesar de que hay más habitaciones para alquilar, los precios han subido un 4% en un año. Analizando la oferta de habitaciones por capitales de distrito/comunidades autónomas, se observa que el incremento del stock ha sido bastante acusado en el último año, registrando seis ciudades crecimientos superiores al 50%. Fue en Coimbra (364%) donde este aumento fue más evidente, seguida de Oporto (137%), Lisboa (128%), Viseu (72%), Portalegre (65%) y Guarda (53%).

Con un aumento igualmente significativo, aunque inferior al 50%, destacan: Bragança (36%), Braga (18%), Aveiro (18%), Viana do Castelo (17%), Setúbal (10%) y Leiria (2%). En Santarém, la oferta se mantuvo estable (0%). De las ciudades analizadas, la oferta disminuyó en Évora (-40%), Ponta Delgada (-37%), Vila Real (-27%), Faro (-26%), Castelo Branco (-24%), Funchal (-21%)

Aumenta la oferta, pero también los precios A pesar del aumento de la oferta, los precios de las habitaciones en alquiler aumentan en 13 de las 19 capitales de distrito/comunidad autónoma analizadas. Fue en Funchal donde los precios aumentaron más, siendo las habitaciones un 50% más caras que en el mismo periodo del año anterior. Le siguen Faro (33%), Aveiro (32%), Setúbal (30%), Évora (23%), Braga (17%), Viana do Castelo (17%) y Portalegre (14%). Con aumentos de precios más moderados vienen Coimbra (10%), Ponta Delgada (10%), Oporto (5%), Vila Real (4%) y Leiria (3%). En Santarém y Viseu, los precios se mantuvieron estables.

Por otro lado, en las ciudades donde hubo caídas en los precios de las habitaciones fueron Castelo Branco (-23%), Bragança (-15%), Lisboa (-8%) y Guarda (-5%). Lisboa sigue siendo la ciudad con las habitaciones más caras de Portugal, donde los precios rondan los 500 euros al mes, seguida de Funchal (450 euros/mes), Oporto (420 euros/mes), Faro y Ponta Delgada (ambas 400 euros/mes), Aveiro (397 euros/mes), Setúbal (390 euros/mes), Évora (370 euros/mes), Braga y Viana do Castelo (350 euros/mes), Coimbra (330 euros/mes), Leiria y Santarém (300 euros/mes). Por otro lado, de las ciudades analizadas, las más económicas para alquilar una habitación son Guarda (190 euros/mes), Bragança (200 euros/mes), Castelo Branco (230 euros/mes), Portalegre (250 euros/mes), Vila Real (250 euros/mes) y Viseu (260 euros/mes).

Alquilar una habitación no es sólo para estudiantes Los datos publicados en este análisis revelan que alquilar una habitación no es sólo una opción de vivienda para estudiantes, sino que se ha convertido en la opción elegida por los jóvenes en sus primeros años en el mercado laboral y en algunos casos incluso más tarde. La realidad actual del mercado de alquiler portugués en las grandes ciudades hace que para muchas personas solteras o separadas sea difícil afrontar el coste de una vivienda, siendo el alquiler de una habitación la opción más ventajosa. Por otro lado, compartir vivienda sigue siendo un estímulo para muchos jóvenes que quieren independizarse y abandonar el hogar de sus padres, una tendencia que se prevé que aumente en los próximos años. Idealista se ha convertido en un referente para todos aquellos que buscan compartir vivienda, tanto por su facilidad de uso como por la calidad de su información. La opción que ofrece idealista de buscar compañero de piso para iniciar el proceso de búsqueda de alojamiento es muy popular entre los usuarios portugueses y extranjeros que viajan a nuestro país y quieren encontrar una habitación desde sus lugares de origen. Una de las grandes ventajas son las diferentes opciones de idiomas disponibles en idealista: además del portugués, están disponibles inglés, alemán, francés, ruso, español, italiano, sueco, holandés, finlandés, polaco, rumano, danés, chino y griego.

Pt jornal

Pt jornal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow