Companhia da Chanca celebra diez años con espectáculos en las parroquias de Penela

El décimo aniversario de la Companhia da Chanca se celebra con una serie de espectáculos repartidos por los pueblos y ciudades de las freguesias de Penela, en el distrito de Coimbra, en julio y septiembre, anunció la organización.
La quinta edición del ciclo Dentro da Casa, À Beira da Aldeia sirve este año para marcar los diez años de actividad de la compañía fundada en 2015 por André Louro y Catarina Santana, artistas lisboetas que se trasladaron a la aldea de Chanca, en el municipio de Penela, y crearon allí una estructura cultural profesional.
Creado en 2021, todavía durante la pandemia, el ciclo Dentro da Casa, À Beira da Aldeia comenzó en medio de la incertidumbre, pero logró afirmarse.
“En aquel momento, parecía difícil imaginar la continuidad del festival. Pero sabemos que respondimos a una necesidad real: promover eventos culturales en zonas con baja densidad de población, aquellas que más necesitan atención en el ámbito cultural”, recordaron André Louro y Catarina Santana en un comunicado.
La propuesta de llevar espectáculos a las freguesías de Penela, caracterizadas por una baja densidad poblacional, se ha consolidado y, “hoy, se puede decir, con seguridad, que se ha creado un público para estos espectáculos”, afirman los directores artísticos.
En 2025, la Companhia da Chanca volverá a llevar teatro, cine, música y circo a las parroquias de Penela, a partir del viernes, en una programación dividida en dos fases.
En primer lugar, espacio para el cine, con la presencia del director Rui Simões –premiado en 2024 con el Premio Sophia Carreira-, que presenta en la localidad de Espinhal el documental “No país de Alice”, sobre el Portugal actual.
En las tardes de los días 12 y 13 habrá circo y teatro físico con “¿Cuántos flamencos se necesitan para hacer una fiesta?”, la más reciente producción de la compañía Coração nas Mãos, que llegará a Espinhal y Chanca, respectivamente.
El ciclo Dentro de Casa, En el Borde de la Villa presentará también en Espinhal, el día 25, “Las Siete Mil Puertas”, de Tiago Cravidão, director que hablará sobre el largometraje rodado en el Hospital y Centro Universitario de Coimbra/ULS Coimbra.
Conciertos de “Las Cuatro Estaciones de Vivaldi”, de Inês Vaz y Pedro Santos, en transcripción de acordeón de los dos instrumentistas, están prometidos para los días 26 y 27, que se podrán escuchar en Espinhal y Chanca, también al final de la tarde.
La programación regresa en septiembre con el belga Bernard Massuir como invitado especial para presentar “Salto vocale – One man concerto” en Penela, Podentes, Grocinas, Rabaçal y Espinhal, entre el 17 y el 21.
En el espectáculo que cierra Dentro da Casa, À Beira da Aldeia, Massuir combina música y 'clown', llevando al público “a nuevos e insólitos territorios sonoros”, con manipulaciones “como en un número de circo acrobático”, “sin texto, con canciones impresionantes e improvisaciones cómicas”, describe la Companhia da Chanca.
El ciclo es organizado por la Companhia da Chanca en coproducción con la Casa Família Oliveira Guimarães.
asbeiras