Empresarios y municipios crean el «TGV digital del interior»

Seis asociaciones empresariales de la Serra da Lousã, con el apoyo de los municipios de Castanheira de Pera, Figueiró dos Vinhos, Góis, Lousã, Miranda do Corvo, Pedrógão Grande, Penela y Vila Nova de Poiares, unieron fuerzas para crear la plataforma VIP360, un instrumento que Carlos Alves, presidente de la Asociación Empresarial de la Serra da Lousã, describió como “el TGV digital del interior”.
“El interior está dando ejemplo”, destacó el empresario, quien explicó que, a través de VIP360, en apenas unos segundos, cualquier usuario puede recorrer todo el territorio y explorar virtualmente destinos turísticos, patrimonio cultural, negocios locales y otras experiencias.
La plataforma fue presentada esta tarde en Lousã, en un acto al que asistió el secretario de Estado de Turismo, Pedro Machado, quien valoró la colaboración entre los distintos municipios, contribuyendo a un territorio más competitivo y valioso.
Esta es la primera fase del proyecto con el lanzamiento de 200 atractivos turísticos, seguida en la siguiente fase por la introducción de 500 empresas y, posteriormente, la actualización de datos y nuevas empresas.
Lea la noticia completa mañana en el Diário de Coimbra
Seis asociaciones empresariales de la Serra da Lousã, con el apoyo de los municipios de Castanheira de Pera, Figueiró dos Vinhos, Góis, Lousã, Miranda do Corvo, Pedrógão Grande, Penela y Vila Nova de Poiares, unieron fuerzas para crear la plataforma VIP360, un instrumento que Carlos Alves, presidente de la Asociación Empresarial de la Serra da Lousã, describió como “el TGV digital del interior”.
“El interior está dando ejemplo”, destacó el empresario, quien explicó que, a través de VIP360, en apenas unos segundos, cualquier usuario puede recorrer todo el territorio y explorar virtualmente destinos turísticos, patrimonio cultural, negocios locales y otras experiencias.
La plataforma fue presentada esta tarde en Lousã, en un acto al que asistió el secretario de Estado de Turismo, Pedro Machado, quien valoró la colaboración entre los distintos municipios, contribuyendo a un territorio más competitivo y valioso.
Esta es la primera fase del proyecto con el lanzamiento de 200 atractivos turísticos, seguida en la siguiente fase por la introducción de 500 empresas y, posteriormente, la actualización de datos y nuevas empresas.
Lea la noticia completa mañana en el Diário de Coimbra
Seis asociaciones empresariales de la Serra da Lousã, con el apoyo de los municipios de Castanheira de Pera, Figueiró dos Vinhos, Góis, Lousã, Miranda do Corvo, Pedrógão Grande, Penela y Vila Nova de Poiares, unieron fuerzas para crear la plataforma VIP360, un instrumento que Carlos Alves, presidente de la Asociación Empresarial de la Serra da Lousã, describió como “el TGV digital del interior”.
“El interior está dando ejemplo”, destacó el empresario, quien explicó que, a través de VIP360, en apenas unos segundos, cualquier usuario puede recorrer todo el territorio y explorar virtualmente destinos turísticos, patrimonio cultural, negocios locales y otras experiencias.
La plataforma fue presentada esta tarde en Lousã, en un acto al que asistió el secretario de Estado de Turismo, Pedro Machado, quien valoró la colaboración entre los distintos municipios, contribuyendo a un territorio más competitivo y valioso.
Esta es la primera fase del proyecto con el lanzamiento de 200 atractivos turísticos, seguida en la siguiente fase por la introducción de 500 empresas y, posteriormente, la actualización de datos y nuevas empresas.
Lea la noticia completa mañana en el Diário de Coimbra
diariocoimbra