¿Quién era el ingeniero que fue encontrado muerto en una playa de Argentina?

El ingeniero brasileño Rafael Barlete Rodrigues, de 32 años, fue encontrado muerto el pasado miércoles (7) en Mar del Plata, Argentina . Según el padre, salió a pasear el martes (6) y la sospecha es que la marea subió y arrastró a la víctima. Rafael nació en Bebedouro en São Paulo.
Rita Monteiro, quien fue profesora de música de Rafael, cuenta que el ingeniero era una persona tranquila, introvertida y de buen humor, a quien le gustaba viajar y estar en diferentes lugares. “Le gustaba explorar entornos, le gustaba la naturaleza y decidió irse a vivir a Argentina para ser ingeniero voluntario”, cuenta Rita.
Rafael era licenciado en Ingeniería Civil, pero según Rita, el sueño del brasileño era estudiar música. “Incluso buscó una universidad en el sur, pero debido a la situación económica de su familia, terminó no estudiando música”, cuenta la profesora.
Para cubrir sus necesidades económicas, Rafael decidió estudiar ingeniería y según su profesor, terminó gustándole la carrera. “Hablábamos de muchas cosas… le gustaban varias áreas del conocimiento humano, intercambiábamos muchos libros, le gustaba mucho leer.” completa Rita.
Según la profesora, para ella fue una gran sorpresa saber que él estaba en Argentina, pues el año pasado el brasileño había cantado en su coro, vivía en Ubatuba y tomaba clases online con Rita. Rafael estudió ópera, guitarra clásica y siempre participó en proyectos musicales .
Amigos se organizan para trasladar el cuerpoSegún su padre, João Aparecido Rodrigues, el ingeniero desapareció después de salir a caminar y llevarse consigo su guitarra y una mochila. “Él hacía esos viajes largos y yo ya estaba acostumbrado, pero ese día fue a un lugar cerca de una quebrada y subió la marea, así que no pudo regresar caminando; eso es lo que sospecha la policía”, dice el padre.
Según João Rodrigues, la ciudad de Bebedouro está apoyando el traslado del cuerpo, además de una 'colección' organizada por amigos de Rafael para recaudar fondos para los gastos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de Brasil en Buenos Aires, indicó en una nota que conoce el caso y está en contacto con la familia del brasileño, a quien brinda asistencia consular.
Bajo la supervisión de Thiago Félix*
CNN Brasil