Ucrania: China dice que siempre ha defendido la paz en el tercer aniversario de la guerra

FOTO DE ARCHIVO: El presidente chino, Xi Jinping, asiste a una ceremonia de bienvenida para el presidente griego, Prokopis Pavlopoulos, afuera del Gran Salón del Pueblo, en Beijing, China, el 14 de mayo de 2019. REUTERS/Jason Lee/Foto de archivo
China afirmó el lunes que siempre ha estado “del lado de la paz” y que seguirá trabajando para “construir un consenso” para poner fin a la guerra en Ucrania , que dura ya tres años.
“Desde el comienzo de esta crisis, hemos estado trabajando y manteniendo la comunicación con las partes involucradas, con el objetivo de construir un consenso para la paz”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, en una conferencia de prensa.
El portavoz añadió que China siempre ha estado “del lado de la paz” y ha mantenido una posición “justa y objetiva”, que ha sido “clara y consistente desde el principio”.
China ha acogido favorablemente las conversaciones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, para negociar una salida a la guerra en Ucrania, un proceso en el que Pekín quiere seguir desempeñando "un papel constructivo".
Según portavoces chinos, el país asiático espera “mantener la comunicación con todas las partes implicadas” y seguirá haciendo “esfuerzos” para desempeñar “un papel constructivo” en la resolución del conflicto.
En las últimas semanas, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ha dicho que la postura de China sobre el conflicto ha sido "racional" y que Pekín quiere "establecer un marco de seguridad equilibrado, eficaz y sostenible para Europa, con el objetivo de lograr una paz duradera".
"China está dispuesta a trabajar con todas las partes, incluida Europa", dijo Wang.
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, China ha mantenido una posición ambigua respecto al conflicto, pidiendo respeto a la “integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención a las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.
Pekín se opone a las sanciones “unilaterales” contra Moscú y pide una “desescalada y una solución política”. Sin embargo, Occidente ha acusado a China de apoyar la campaña militar de Rusia, algo que el país asiático siempre ha negado.
China ha enviado representantes diplomáticos a la región y presentado iniciativas de paz, como el plan que elaboró con Brasil el año pasado, que no incluía la retirada de las tropas rusas y fue rechazado por Kiev.
jornaleconomico