Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Armas quemadas en la cueva de Casene: Bese Hozat enfatiza las regulaciones legales

Armas quemadas en la cueva de Casene: Bese Hozat enfatiza las regulaciones legales

El PKK, que se disolvió por iniciativa de su líder, Abdullah Öcalan, quemó sus armas en una ceremonia en la zona rural de Swrdaş, distrito de Dukan, cerca de Sulaymaniyah , en el Gobierno Regional del Kurdistán Iraquí (IKBY). En la ceremonia, celebrada en la cueva de Jasana, 30 guerrilleros —15 mujeres y 15 hombres— liderados por Bese Hozat , depusieron las armas.

La ceremonia de dejación y quema de armas del PKK a la entrada del cañón, de gran importancia simbólica para la historia kurda, se llevó a cabo bajo la supervisión de representantes del Gobierno Central Iraquí y la Administración Kurda. Los números de serie y las listas de las armas quemadas se entregaron a la Asociación de Derechos Humanos, la Asociación de Abogados Libertarios y la Fundación de Derechos Humanos (TIHV).

El grupo del PKK colocó las armas en una plataforma y les prendió fuego, bajo la supervisión de representantes del Gobierno Central Iraquí y del Gobierno Kurdo. El fuego que prendió las armas fue encendido por el copresidente del Consejo Ejecutivo de la KCK, Bese Hozat, y el miembro del Comité Central del PKK, Nedim Seven. Los miembros del PKK depusieron las armas y regresaron a su cuartel general.

CEREMONIA HISTÓRICA

La ceremonia , a la que también fueron invitados periodistas, representantes de partidos y funcionarios de organizaciones de masas, tuvo lugar a las 11:20 a.m. Se implementaron estrictas medidas de seguridad, estando prohibidos los teléfonos celulares, cámaras y videocámaras, y solo se permitió la entrada al área de la ceremonia con cuadernos y bolígrafos.

Bese Hozat y Nedim Seven, que depositaron las armas frente a la plataforma donde se proyectaba la foto de Abdullah Öcalan, leyeron el texto en turco y kurdo en nombre del Grupo Paz y Sociedad Democrática.

Al leer el texto turco, Bese Hozat dijo que llegaron aquí por llamado de Öcalan como el Grupo Paz y Sociedad Democrática, que se formó para acelerar el proceso de cambio y transformación democrática.

Hozat afirmó: «Como muestra de buena voluntad y determinación para el éxito práctico del proceso de paz y una sociedad democrática, y con el objetivo de continuar la lucha por la libertad, la democracia y el socialismo mediante métodos políticos y jurídicos democráticos, y sobre la base de la promulgación de leyes de integración democrática, estamos destruyendo nuestras armas con nuestra libre voluntad. Esperamos que este paso que hemos dado traiga paz y libertad a todo nuestro pueblo, al pueblo de Turquía y del Medio Oriente, y a toda la humanidad».

Hozat señaló que son conscientes de que el futuro será desafiante y agregó: “Sin embargo, creen plenamente en las ideas y el paradigma de Öcalan y confían en su propia fuerza colectiva”.

Hozat declaró que comprenden la gran importancia, la rectitud y la urgencia de este paso histórico, dado en un momento en que la opresión y la explotación fascistas aumentan globalmente, y la población de Oriente Medio se encuentra sumida en un baño de sangre, y cuando necesita más que nunca una vida pacífica, igualitaria, libre y democrática. Continuó: «Esperamos que todos, todos los pueblos y la humanidad vean, comprendan y aprecien este paso hacia la paz y la democracia que hemos dado. Hacemos un llamamiento a todas las potencias regionales y mundiales responsables del sufrimiento de nuestro pueblo a que respeten sus legítimos derechos nacionales y apoyen el proceso de paz y una solución democrática. Hacemos un llamamiento a todos los pueblos, especialmente a las mujeres y los jóvenes, a los trabajadores y a las fuerzas democráticas y socialistas, a que comprendan este paso histórico que hemos dado y a que se solidaricen con nuestro pueblo. También les instamos a luchar más activamente por la libertad física de Öcalan y por una solución democrática a la cuestión kurda, y a desarrollar y fortalecer la lucha internacional socialista democrática y la solidaridad a nivel mundial». Tras la lectura del texto en turco y kurdo, Bese Hozat hizo una breve declaración enfatizando la urgente necesidad de reformas legales, judiciales y constitucionales. A la ceremonia asistieron más de 300 personas, entre ellas figuras destacadas del movimiento kurdo como Ahmet Türk, Leyla Zana, Sırrı Sakık, Meral Danış Beştaş y Tayyip Temel, junto con los copresidentes del DEM, Tuncer Bakırhan y Tülay Hatimoğulları, y funcionarios del KDP y la UPK.

Por otra parte, la delegación del Partido DEM se reunió con el presidente del KRG, Nechirvan Barzani, por la tarde después de la ceremonia.

∗∗∗

LA PAZ ES POSIBLE CON JUSTICIA Y DEMOCRACIA

La ceremonia de desarme del PKK también tuvo una amplia cobertura en la política turca. El Partido Democrático Democrático (DEM) describió el 11 de julio como un paso histórico hacia el desarme y la transición a la democracia, expresando su más sentido pésame por este paso. La declaración concluyó con un llamado: «Ahora es el momento de avanzar juntos hacia una Turquía democrática del futuro mediante la implementación de políticas democráticas y regulaciones legales».

El presidente del CHP, Özgür Özel, comentó sobre la ceremonia: «Acogemos con satisfacción el gesto simbólico de hoy de la organización terrorista de deponer las armas». Özel declaró: «El establecimiento de un clima de paz total en Turquía solo es posible con justicia y democracia», y añadió: «Nuestro país necesita una Turquía libre de terrorismo y democrática. La paz es necesaria para la prosperidad, la unidad para la paz, y la democracia y la justicia para la unidad».

El Partido SOL emitió un comunicado en el que afirma: «El Partido SOL apoya una resolución de la cuestión kurda en un territorio desarmado y libre de conflictos. El desarme del PKK es un paso importante hacia la paz y la resolución. Sin embargo, la cuestión kurda es parte integral de la democratización de Turquía y representa un problema social más amplio que el simple desarme. Por lo tanto, el proceso que estamos emprendiendo no debe utilizarse como herramienta de las políticas estadounidenses en Oriente Medio, ni debe considerarse un apoyo al régimen opresivo que el AKP y el MHP intentan establecer en Turquía. Las fuerzas que llevan años luchando por la democratización y la libertad no lo permitirán ni deben permitirlo. En este camino, seguiremos luchando codo con codo, como todos los pueblos trabajadores y oprimidos —kurdos, turcos, alevíes y suníes—, para derrotar al reaccionarismo y al fascismo, conquistar nuestros derechos y libertades, y construir nuestro futuro fraternal y democrático».

El excopresidente del HDP, Selahattin Demirtaş, en su primera declaración, afirmó: «No ha habido ninguna pérdida ni la habrá. Que traiga buena suerte». El partido DEM también pidió la liberación de Selahattin Demirtaş y Figen Yüksekdağ.

∗∗∗

DEVLET BAHÇELİ AGRADECIÓ A BULDAN

En su primera declaración, el líder del MHP, Bahçeli, afirmó: «Los líderes fundadores del PKK cumplieron su palabra, mantuvieron sus compromisos y previeron las amenazas globales y regionales a tiempo. De hecho, estos son días excepcionalmente importantes tanto para Turquía como para nuestra región. Los acontecimientos positivos y alentadores constituyen un punto de inflexión, y en este contexto, la conciencia pública se siente satisfecha». El ministro de Justicia, Yılmaz Tunç, declaró: «Las instituciones estatales encargadas de la supervisión del proceso de desarme están siguiendo de cerca el asunto. Aún tenemos mucho trabajo por hacer en el futuro próximo. Este proceso será, sin duda, monitoreado, ya que las instituciones estatales encargadas de la supervisión del proceso de desarme están siguiendo de cerca el asunto».

El presidente Recep Tayyip Erdoğan y el presidente del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahçeli, conversaron por teléfono. Durante la reunión, Bahçeli expresó su satisfacción por la destrucción de las armas del PKK por parte de Erdoğan, en consonancia con los objetivos de una Turquía libre de terrorismo. En su declaración a la prensa, Erdoğan afirmó: «Espero que el importante paso de hoy hacia nuestro objetivo de una Turquía libre de terrorismo sea beneficioso».

Mientras tanto, el portavoz del AKP, Ömer Çelik, quien previamente había declarado que el presidente del AKP, Erdoğan, pronunciaría hoy un discurso histórico, emitió un nuevo comunicado . Çelik afirmó: «Si este proceso de desarme se concreta, nuestro presidente pronunciará su primer discurso el sábado por la mañana (hoy) sobre la situación actual y el futuro. Será un discurso exhaustivo y profundo». Finalmente, como invitado en la transmisión en vivo de TV100, Ömer Çelik transmitió el mensaje de que «no habrá sorpresas».

BirGün

BirGün

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow